
-
Sequía récord en agosto en Europa y la costa del Mediterráneo
-
Meta presenta nuevas gafas con IA en una apuesta por el futuro
-
Ministro de Defensa chino critica la "lógica hegemónica" que vive el mundo
-
Australia se compromete a reducir sus emisiones entre 62% y 70% para 2035
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa

Derretimiento de carreteras de hielo aisla a indígenas en Canadá
El derretimiento de las vitales carreteras de hielo de Canadá tiene este viernes incomunicadas a varias comunidades indígenas del norte del país, en medio de un clima inusualmente cálido en pleno invierno que además llevó a su ciudad más grande, Toronto, a batir un récord de temperatura.
Las comunidades de las provincias de Ontario y la vecina Manitoba declararon el estado de emergencia, debido a que el calor hizo intransitable la red de carreteras construidas de hielo y nieve compactados que se extiende por más de 8.000 kilómetros entre poblaciones dispersas.
Muchos grupos remotos del norte de Canadá dependen de esas vías -erigidas sobre suelo helado, lagos y ríos congelados- para el suministro de productos básicos como combustible, alimentos no perecederos y materiales de construcción.
Además, permiten a los camiones llegar en invierno a zonas inaccesibles en otras épocas del año.
"Estamos muy preocupados", declaró a la AFP Raymond Flett, jefe de la primera nación de Saint Theresa Point, en el norte de Manitoba.
Las carreteras de hielo "son nuestro salvavidas. Es nuestro único acceso", advirtió.
La nación nishnawbe aski informó que 30 comunidades indígenas del norte de Ontario están aisladas y necesitan urgentemente ayuda federal.
"Las temperaturas invernales han sido significativamente más cálidas de lo normal, exacerbadas por los efectos del cambio climático", aseguraron los nativos en un comunicado, añadiendo que muchas carreteras de hielo se han vuelto inservibles para transportar grandes cargas y suministros críticos.
La oficina de la ministra de Servicios Indígenas, Patricia Hajdu, no respondió inmediatamente a una petición de comentarios de la AFP.
El representante indígena Victor Walker advirtió que la primera nación de Saint Theresa Point "se está quedando sin suministros y combustible" y necesita unos 300 camiones cargados de gasolina, alimentos y otros artículos de primera necesidad para pasar el resto del invierno.
La comunidad, de unos 5.000 habitantes, está considerando la posibilidad de enviar suministros por avión, pero supone un precio inasequible.
Peter Kimbell, meteorólogo de la agencia estatal Environment Canada, advirtió que, en medio de la emergencia, una ola de frío podría azotar Manitoba y Ontario la semana próxima.
Señaló que las rachas de calor durante esta época del año no son inusuales en Canadá, pero "es poco habitual ver esta tendencia continuada que hemos visto durante todo el invierno".
El viernes, Toronto batió un récord de calor en pleno invierno con una temperatura de 14,4ºC. El anterior máximo era de 10,6ºC en 1938.
Otras ciudades de la provincia de Ontario también rozaron nuevos niveles máximos de temperatura, incluida Ottawa, la capital del país.
El año pasado fue el más caluroso del que se tiene registro en el planeta, y el aumento de la temperatura de la superficie estuvo a punto de cruzar el umbral crítico de 1,5ºC, según el Servicio de Cambio Climático del monitor europeo Copernicus.
B.AbuZeid--SF-PST