-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Chile extingue letales incendios en Valparaíso, pero el temor persiste
Los bomberos lograron extinguir el fuego en Valparaíso, cuyos cerros fueron devorados durante cinco días por los incendios más mortíferos que recuerde Chile, aunque sus pobladores lidian con el temor de nuevos focos activados intencionalmente.
Todavía bajo las altas temperaturas del verano austral, 1.930 bomberos sofocaron el martes a medianoche los múltiples focos de calor que asediaban desde el viernes a la ciudad turística de Viña del Mar, a 120 km al noroeste de Santiago.
"Se da por superada la emergencia forestal iniciada el 2 de febrero", que ha dejado un saldo de 131 muertos, señaló el cuerpo de emergencia de Bomberos de Viña del Mar en un mensaje el miércoles.
En las colinas, sin embargo, los damnificados se han instalado en carpas y organizan rondas nocturnas ante la sospecha de que los incendios hayan sido provocados intencionalmente.
"Mientras mi familia está en un albergue yo opté por estar acá. La parte de abajo todavía está con árboles y estamos viendo mucha gente que sube y baja por ahí", señala a la AFP Miguel Ángel Reto, un obrero peruano de construcción de 42 años.
Junto a chilenos, venezolanos, haitianos y ecuatorianos, Reto se asentó irregularmente en los altos de Viña del Mar en un sector conocido como Naciones Unidas.
Los incendios arrasaron sus construcciones de madera, pero sus habitantes volvieron para recoger escombros y con la idea de levantar de nuevo un hogar.
"Todavía hay mucho que hacer, esto está recién empezando”, alerta Katherine Murillo, una ama de casa ecuatoriana de 31 años, que junto a su familia instaló una carpa para cuidar el terreno donde levantarán una nueva vivienda en Naciones Unidas.
En total, en la región de Valparaíso han sido afectadas unas 15.000 viviendas, según las autoridades.
- "Miserables" -
Según los testimonios recabados por la AFP, solo efectivos de la Armada realizan esporádicos patrullajes en algunos puntos de Viña del Mar, donde rige el toque de queda nocturno desde el viernes.
El gobierno del presidente Gabriel Boric deslizó desde un comienzo la sospecha de que detrás de los mortíferos incendios podría haber manos criminales.
Durante una visita a Viña del Mar el martes, el propio mandatario lanzó una advertencia: "Hay personas que están intentando prender focos de fuego, a esos miserables los vamos a encontrar y los vamos a meter tras las rejas".
Las autoridades no han determinado responsabilidades por estos incendios, que sumieron a Chile en su peor tragedia desde el terremoto y tsunami de 2010, cuando murieron más de medio millar de personas.
Las sospechas de que pudo tratarse de una acción deliberada recaen en el hecho de que fueron varios focos a la vez.
"He vivido varios incendios, (y) cada día estoy más convencido de que estos son absolutamente intencionales (...) Al unísono cinco focos de incendio, eso no es natural", dijo a la AFP Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico Natural de Viña del Mar, que resultó seriamente afectado por las llamas.
"Estamos en un momento distinto de la emergencia, ya comenzamos con la fase de rehabilitación del terreno y eso nos permite también hacer mucho más expedita la llegada de ayuda", señaló la delegada presidencial para Valparaíso, Sofía González.
W.Mansour--SF-PST