-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Victoria fulgurante de Trump en las primarias republicanas de Iowa
Donald Trump se afianzó como el gran favorito de los republicanos para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos al ganar este lunes las primarias de Iowa, anunció la prensa estadounidense apenas media hora después del comienzo de la votación.
Según CNN, el magnate de 77 años, sobre el que pesan cuatro inculpaciones penales, aventaja por mucho a sus principales rivales, Nikki Haley y Ron DeSantis, pero por el momento los resultados son temporales y se desconoce por cuánto.
A pesar de que la nevada que cayó sobre Iowa, en el medio-oeste del país, hizo temer una baja participación, el expresidente se ha acercado un poco más a la nominación repúblicana para un probable nuevo duelo con el demócrata Joe Biden.
Donald Trump, a quien las encuestas predicen una de las mayores ventajas jamás vistas sobre sus rivales (casi el 50% de las intenciones de voto), había pronosticado a sus seguidores una velada "tremenda".
Iowa tiene un gran peso en campaña porque si Trump no obtenía el triunfo que esperaba su imagen de favorito indiscutible podría verse mermada para el resto de la carrera.
"Trump es el candidato que domina el Partido Republicano y la primera carrera confirma la realidad", declaró a la AFP Julian E. Zelizer, profesor de la universidad de Princeton.
En la sala donde Trump pronunciará un discurso por la noche, cientos de sus seguidores tomaban fotografías y brindaban por la salud de su líder. Algunos llevaban puestas las típicas gorras rojas de los trumpistas.
Los votantes se reunieron en escuelas, bibliotecas y parques de bomberos de este estado del medio-oeste del país para el famoso "caucus" o asamblea electoral.
Después de una oración y el tradicional juramento de lealtad a la bandera estadounidense, los representantes de los candidatos pronunciaron un discurso y acto seguido los participantes plasmaron en una hoja de papel su elección.
Allan Latcham, un cardiólogo de 62 años, admite haberse "sorprendido" por la rapidez con la que se anunciaron los resultados.
"Es una gran noche", se alegró. Él quiere que Trump "regrese a Washington" porque "va a ayudar con la frontera".
La inmigración es uno de los temas que más preocupa a los republicanos y uno de los predilectos de Trump, quien afirma que los migrantes "envenenan la sangre" del país y amenaza con llevar a cabo "la mayor operación interna de expulsión" si regresa a la Casa Blanca.
Es la primera vez que Trump se enfrenta al veredicto de los votantes desde las elecciones de 2020.
- El segundo puesto -
La pregunta es quién ocupará el segundo lugar. ¿Conseguirá uno de los rivales de Trump reducir parte de su enorme ventaja y posicionarse bien para el futuro?
Cinco candidatos compiten por bloquearle el camino hacia la Casa Blanca, pero sólo dos parecen tener todavía posibilidades.
Una es la ex embajadora ante la ONU, Nikki Haley, la única mujer en la carrera y muy apreciada por los círculos empresariales.
El otro es DeSantis, un conservador con posiciones muy duras sobre migración o el aborto que lo ha apostado todo por Iowa.
Julia Talerico se desplazó por él. "Sabía que Trump iba a ganar. Sólo quería ayudar a DeSantis a quedar segundo", explicó.
- Un frío glacial -
La incertidumbre sobre la participación fue en aumento en las últimas horas debido a la nevada en Iowa, con temperaturas de -30 grados Celsius.
A partir de la próxima semana el calendario de las primarias llevará a los candidatos, entre los que también figura el empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy, a New Hampshire. Seguirán en los demás estados hasta junio.
En julio, durante la convención nacional se nominará oficialmente al candidato presidencial republicano.
Donald Trump quiere noquear a la competencia antes de que comiencen sus juicios, algunos de los cuales le exponen a penas de cárcel.
El republicano vivirá un año fuera de lo común en todos los sentidos, con idas y venidas en los tribunales.
Entre tanto los demócratas también celebran primarias pero sin mucho misterio.
Salvo sorpresa de último minuto, el presidente octogenario Joe Biden, que ya cuenta con un fuerte apoyo de su partido, será designado en agosto como el candidato demócrata a pesar de las críticas a su avanzada edad.
E.AbuRizq--SF-PST