-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Republicanos abren en Iowa la pelea por candidatura presidencial con Trump como favorito
La carrera por la nominación presidencial republicana en Estados Unidos comienza el lunes con asambleas electorales en el gélido estado de Iowa, que serán la primera gran prueba para saber si Nikki Haley y Ron DeSantis tienen alguna esperanza frente al favorito Donald Trump, jaqueado por escándalos.
Por primera vez desde su fracasado intento de reelegirse en 2020, Trump -procesado en cuatro causas penales que van desde la apropiación de documentos secretos hasta el intento de anular su derrota electoral de 2020- se enfrentará al juicio de los votantes.
El expresidente (2017-2021) tiene amplia ventaja en los sondeos y se espera que gane holgadamente la primera etapa en el camino a convertirse nuevamente en el rival republicano del presidente demócrata Joe Biden en noviembre.
"Creo que vamos a tener una tremenda noche", dijo Trump en un video publicado en medios sociales. "La gente es fantástica y jamás he visto un espíritu como el suyo", agregó.
Sin embargo, observadores no descartan un sorpresivo buen desempeño de Haley o DeSantis.
Para añadir incertidumbre Iowa podría sufrir ventiscas y una sensación térmica en algunas zonas de -45 grados Fahrenheit (-42 grados Celsius), lo que podría reducir la participación.
"Te pido que salgas, te enfrentes al frío y me apoyes en el caucus de Iowa", publicó DeSantis en X, antes Twitter, el lunes. "¡Nunca tendrás la oportunidad de que tu voto tenga más impacto que esta noche!".
"La pregunta más reiterada que estoy recibiendo ahora mismo es: '¿Todavía se va a celebrar el caucus? Va a haber un vórtice polar'", advirtió Maci Arjes, que forma parte de un grupo estudiantil republicano de la Universidad de Iowa.
Los caucus comenzarán sobre las 19H00 locales (01H00 GMT del martes), cuando los votantes se reúnan en colegios, bibliotecas y locales de bomberos de todo el estado.
A diferencia de las elecciones habituales el voto no es secreto. Los votantes se ubican en espacios dispuestos para cada opción.
Trump planea asistir a varios caucus, dijo a la AFP su comando de campaña.
- Iowa abre el camino -
Al ser la primera contienda del país, Iowa tiene un gran impacto para el futuro de primarias, ya que suele marcar el impulso y las narrativas de los medios para el resto de la sucesión de elecciones.
Se espera que Trump gane con comodidad pero el margen de su victoria estará sometido a escrutinio, ya que si su victoria no es aplastante afectaría la sensación que creó sobre la inevitabilidad de su victoria.
Haley, exembajadora ante la ONU y exgobernadora de Carolina del Sur, subió al segundo puesto, pero aún solo tiene 20% de apoyo según encuestas, mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tiene 16%.
En las primarias republicanas también hay varios candidatos con baja intención de voto, entre ellos el empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy.
Los demócratas de Iowa están realizando caucus y votan por correo hasta marzo. Sin embargo, ese proceso está prácticamente decidido, ya que Biden aspira a un segundo mandato.
Biden, cuya campaña anunció el lunes haber recaudado más de 97 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2023 y ahora tiene una cifra récord de 117 millones de dólares, no tiene rivales de peso. Le pelean la candidatura la escritora Marianne Williamson y el congresista de Minnesota Dean Phillips.
Z.Ramadan--SF-PST