-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Gran helada arropa a EEUU e impacta inicio de la batalla por la Casa Blanca
Una gran helada cubre varias regiones del norte de Estados Unidos este viernes, con una nevasca que dificulta el transporte en estados como Iowa, donde los precandidatos del Partido Republicano enfrentan el lunes la primera prueba del calendario electoral para las presidenciales de este año.
Meteorólogos advirtieron que "aire ártico peligrosamente frío" y tormentas de nieve podrían afectar a millones de personas en la región norte del país, con expectativas de que los termómetros caigan hasta -40ºC y de que el viento intensifique la sensación térmica.
El clima extremo está dificultando la vida de los prencadidatos republicanos Ron DeSantis y Nikki Haley, en plena campaña por conquistar votos en el caucus de Iowa, considerado el puntapié inicial del calendario electoral de las presidenciales de 2024 en Estados Unidos.
"Queremos que todos estén seguros", dijo DeSantis a los periodistas apostados en su base de camapaña en Des Moines, la capital estatal.
"Tuvimos que ajustar la agenda, pero estamos trabajando duro", agregó el conservador gobernador de Florida, y contendor de Donald Trump, gran favorito para hacerse con la nominación del partido.
Haley, tercera colocada y quien tenía prevista una serie de reuniones virtuales el viernes, imploró a la población en Iowa que a pesar de las brutales condiciones climáticas acudan a las urnas el lunes, en la votación regional que es conocida por ser un ensayo electoral y dar señales sobre quién asumirá la candidatura del partido.
"Sé que estará a -15ºF (-26ºC) el lunes. Ni sé que significa eso. Literalmente no lo comprendo, pero estaré en la calle y los quiero allí", dijo el jueves la exgobernadora de Carolina del Sur.
A pesar de que Haley y DeSantis están a toda máquina en Iowa, el gran favorito, Donald Trump, les lleva un amplio margen en la pelea por la candidatura republicana.
De cara a las presidenciales, los estadounidenses eligen en una serie de elecciones regionales al candidato que los representará por cada partido en las urnas en diciembre.
-Problemas en el transporte-
Este viernes se esperaba que varios centímetros de nieve arroparan Iowa, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de condiciones peligrosas en las carreteras.
"Peligrosas temperaturas frías acompañan esta tormenta, lo que hace más arriesgado el desplazamiento", dijo el despacho.
Las autoridades advirtieron que la poca visibilidad y los accidentes estaban causando atascos.
Imágenes en redes sociales muestran los mantos blancos en Iowa y Nebraska.
Con la expectativa de nuevos récords climáticos, el SMN también advirtió que "vientos helados de este tipo pueden provocar congelaciones en la piel expuesta en pocos minutos".
Más de 2.700 vuelos fueron cancelados en todo el país, incluyendo unos 400 en el aeropuerto de Chicago, de acuerdo con el portal flightaware.com, que compila la información.
El brutal clima de invierno también amenaza importantes juegos de la liga de fútbol americano este fin de semana.
El oeste de Estados Unidos también se prepara para una nevada, al tiempo que un sistema de tormenta choca con el aire helado proveniente del Ártico.
El pronóstico es que podría acumularse bastante nieve en regiones de Oregon, Idaho y Utah.
Las tormentas llegan luego de que extremas condiciones climáticas impactaran buena parte de Estados Unidos a comienzos de semana, y causaran muertes y caos en la red de electricidad dejando a cientos de hogares y comercios a oscuras.
V.AbuAwwad--SF-PST