
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma

Crece la preocupación en Turkmenistán por la bajada del nivel en el mar Caspio
"Yo antes navegaba entre Turkmenbashi y Hazar", recuerda Batyr Yusupov, empleado de un crucero en Turkmenistán. El enlace marítimo es ahora imposible debido al alarmante descenso en el nivel del mar Caspio, el mar cerrado más grande del mundo.
"No podemos ir allí desde hace un año debido a la grave sedimentación del Caspio", explica a la AFP el marinero de 36 años.
Detrás de él, un retrato de Serdar Berdymujamedov, presidente de Turkmenistán, uno de los cinco países que bordean el Caspio, junto a Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán e Irán
Pero la inmensa superficie de este mar situado entre Europa y Asia --371.000 kilómetros cuadrados, superior al territorio de Alemania-- se reduce cada año.
Se trata de un fenómeno aún poco estudiado cuyas razones están siendo analizadas por los científicos, que creen que las variaciones naturales son agravadas por el cambio climático.
En la ciudad turkmena de Hazar, el mar se alejó 800 metros de la costa, y en alta mar una isla emergió del agua, según imágenes satelitales.
Así que ahora, el marinero Batyr lleva a sus pasajeros a la península de Gyzylsuv, donde la situación no es mucho mejor, con decenas de barcos vetustos.
"Se está construyendo un nuevo embarcadero porque el antiguo ya no tiene suficiente profundidad", explica Aisha, de unos 40 años y residente de Gyzylsuv, en una casa sobre pilotes para protegerse del mar.
"Pero ahora, cuando hay tempestad, el agua ni siquiera llega a la casa", asegura.
- Fluctuaciones -
Según el científico turkmeno Nazar Muradov, "la variación del nivel del mar se explica por los movimientos tectónicos y fenómenos sísmicos que modifican el fondo marino". El Caspio ya había bajado en los años 1930 y 1980, antes de volver a subir, recuerda.
"Pero también hay razones climáticas: el nivel del mar depende del caudal de los ríos, cuyo nivel está bajando, así como la escasez de lluvia y la intensa evaporación", agrega Muradov.
Asia Central está en primera línea del cambio climático y sufre las consecuencias de la desecación del mar de Aral, uno de los desastres ambientales más graves del siglo XX.
En Turkmenbashi, mayor ciudad costera del país, el litoral también retrocede inexorablemente.
"El verano pasado, el agua me llegaba a los hombros, después a la cintura. Este año, me llegaba abajo de las rodillas", cuenta Liudmila Essenova, de 35 años, una asidua nadadora.
La desecación gradual del Caspio tiene consecuencias graves para la economía.
La acumulación de arena amenaza directamente a todas las infraestructuras del litoral caspio, en especial en Turkmenbashi, principal puerto de Asia Central, crucial para el comercio entre los continentes asiático y europeo.
- "Problema más urgente" -
La situación ha puesto en alerta a las autoridades de Turkmenistán.
"En 25 años, el mar Caspio se ha retirado casi dos metros. Esta cifra es alarmante", dijo en diciembre Rashid Meredov, ministro turkmeno de Relaciones Exteriores, quien llamó a los otros países costeros a colaborar "ante la magnitud del problema".
"La baja del nivel del mar Caspio es el problema más urgente al cual debemos prestar la mayor atención", insistió.
Por ahora, solo hay una cooperación incipiente entre los países costeros sobre el tema, tras años de diferencias por el control de las enormes reservas de hidrocarburos del mar.
"Nuestro objetivo común es garantizar la seguridad ambiental del mar Caspio, que con su ecosistema único, repercute en la naturaleza y la vida de los Estados ribereños", aseguró Kazajistán, pese a que el país depende de su industria de petróleo y gas en el Caspio.
Y la bajada en el nivel del agua, unido al aumento en su temperatura, pone en peligro la flora y fauna marinas, incluidas las focas.
Como muestra de la gravedad de la situación, el presidente kazajo, Kasym-Jomart Tokáyev, aseguró haber tomado el declive en la población de focas "bajo su control personal", y anunció la creación de un Instituto de Investigación para el Estudio del Caspio.
G.AbuHamad--SF-PST