
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma

Galicia enfrenta la muerte masiva de mariscos a las puertas de la Navidad
En Galicia, primera región exportadora de productos del mar en Europa, la elevada mortandad de berberechos y almejas ha encendido la alarma entre los 4.000 mariscadores que se ganan la vida con esta actividad, cuando llegan las festividades navideñas.
"En 42 años que llevo mariscando nunca he visto un año tan malo como este", se queja Juana María Martínez, con las manos enfundadas en guantes de plástico para realizar su labor, ante el elevado número de moluscos muertos en la pequeña playa de Illa de Arousa, en Galicia (noroeste de España).
En este pueblo de 5.000 habitantes ubicado cerca de Santiago de Compostela, se oyen frases como esa entre las mariscadoras, quienes se ganan la vida recogiendo mariscos en las playas de esta región.
"En todas partes tienen el mismo problema que nosotros. No tenemos nada. La campaña de Navidad es un fiasco total", dice Carmen Suárez, mientras muestra fotos de mariscos muertos en su teléfono.
A su alrededor, decenas de mujeres faenan en una playa azotada por el viento, removiendo la arena con palas para extraer los preciados mariscos, una actividad históricamente realizada por mujeres, inscritas en cooperativas encargadas de regular la recogida.
Según las cooperativas, la mortalidad ha alcanzado en las últimas semanas entre el 60 y el 80% en determinadas playas y rías, lugar predilecto de berberechos y almejas, moluscos que prefieren los fondos fangosos y que son muy apreciados por los españoles, sobre todo durante las celebraciones navideñas.
La hecatombe tiene como origen la anormal baja salinidad del agua, debido a las fuertes precipitaciones que cayeron en octubre y noviembre en la región, pero también la inusual alta temperatura del mar en un año que ha estado marcado por varias olas de calor.
"Lo que nos dicen los científicos es que el calentamiento del aire, el calentamiento de las aguas, la polución, están incidiendo directamente en que el marisco esté más débil, crezca menos, y que cualquier efecto como la lluvia, el agua dulce, acabe con él", explica Sandra Amézaga, mariscadora de 57 años.
La preocupación cunde en el sector, donde 4.000 personas dependen de esta actividad.
"Hay toneladas y toneladas de mariscos muertos", si bien "las cifras cambian mucho de un banco al otro", detalló a la AFP un portavoz de la Federación gallega de asociaciones de pescadores.
Consciente del problema, el responsable de asuntos marítimos del gobierno regional de Galicia, Alfonso Villares, se comprometió a finales de noviembre a pedir al Estado español que declare el estado de emergencia para las zonas afectadas.
"Es una situación completamente excepcional", afirmó, comprometiéndose durante una sesión del Parlamento regional "a tomar las medidas que sean necesarias" para ayudar al sector.
F.AbuZaid--SF-PST