
-
Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de la ofensiva israelí
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma

La COP28 debe comprometerse con la "eliminación" de las energías fósiles, dice el jefe de la ONU
La COP28, que empieza el jueves en Dubái, debe comprometerse con una verdadera "eliminación" de las energías fósiles, instó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una entrevista con la AFP en la que denunció la "falta de voluntad política" para evitar la "catástrofe" climática.
"Obviamente estoy totalmente a favor de un texto que incluya la 'eliminación' (de los combustibles fósiles), aunque sea con un calendario razonable", dice antes de volar a Dubái, donde se espera una batalla sobre los combustibles fósiles durante las dos semanas que dura este encuentro importante para el clima y el futuro de la vida en el planeta.
Teniendo en cuenta que la acción mundial está muy lejos del objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a un aumento de la temperatura del 1,5º C, algunos países piden que el documento final de la COP28, que se adoptará por consenso, mencione explícitamente la reducción de los combustibles fósiles, que son la principal causa del calentamiento global.
Ninguna COP lo ha conseguido hasta ahora. En la de Glasgow de 2021 sólo se mencionó al carbón.
Para Guterres, muy comprometido con el combate climático, la simple promesa de reducir estos combustibles no es suficiente.
"Pienso que sería una pena que nos limitáramos a una 'reducción' vaga y evasiva cuyo verdadero significado se le escaparía a todo el mundo", insiste.
"Una reducción puede significar cualquier cosa. Nunca se sabe lo que quiere decir. Eliminación significa que en algún momento paramos, aunque no podamos hacerlo mañana", explica, antes de instar a que esta eliminación total se haga de "forma organizada", con un calendario creíble y en línea con el objetivo del +1,5°C.
Con el telón de fondo de la polémica que salpica al presidente de la COP28, el sultán emiratí Al Jaber, que también preside la compañía petrolera nacional Adnoc, por conflicto de intereses, Guterres le pide que aproveche su situación para convencer al mundo de la necesidad de abandonar estas energías contaminantes.
"Pienso que está en mejor posición para decírselo a sus colegas de la industria de las energías fósiles que si fuera miembro de una ONG con unos resultados sólidos a favor del clima".
- "Triplicar las energías renovables" -
"Esto le permitiría dejar sin argumentos a los que le critican y ponerse en primera línea de los esfuerzos para crear las condiciones de un calendario adecuado para la eliminación de las energías fósiles", pues considera "inconcebible" que el responsable emiratí haya utilizado su función de presidente de la COP28 para promover proyectos petroleros y energéticos de su país.
Otro asunto clave de la COP28 es el desarrollo de las energías renovables.
"Debemos triplicar las renovables a nivel mundial" y no solo depender de los compromisos voluntarios de algunos Estados, sostiene Guterres.
En este sentido, espera que la COP28 permita "avanzar" en la idea de un programa mundial "masivo" de inversiones en África, un continente que vive un "absurdo, con el 60% de la capacidad solar pero solo el 2% de inversiones".
"Otras muchas medidas son esenciales para hacer de esta COP un éxito", agrega y menciona en particular la "justicia climática".
La COP27 de Egipto, del año pasado, permitió un avance mayor en este sentido con la creación de un fondo destinado a compensar las "pérdidas y daños" de los países que son a la vez especialmente vulnerables al impacto climático y los que menos responsabilidad histórica tienen de las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero la puesta en marcha es complicada.
Es necesario que esta COP dé un espaldarazo a estos fondos con anuncios de "contribuciones significativas", espera Guterres.
Con las temperaturas encaminadas a aumentar entre 2,5°C y 2,9°C este siglo si no se hace nada, el jefe de la ONU, que no cesa de advertir de la "catástrofe total" que se avecina, no quiere abandonar el objetivo del 1,5°C, confiado en que las tecnologías, en particular las energías renovables, ayuden a conseguirlo.
"Tenemos el potencial, las tecnologías, la capacidad, el dinero, porque el dinero está ahí, se trata simplemente de orientarlo en la buena dirección", confía.
"Lo único que sigue faltando es la voluntad política. Y es por ello que la COP es importante, para que la gente comprenda que seguimos yendo en la mala dirección".
N.Awad--SF-PST