
-
Presidente de Costa Rica rechaza comparecer ante Congreso que votará sobre su inmunidad
-
Los chimpancés consumen alcohol a diario, según estudio
-
El PSG luce su condición de campeón europeo, Bayern y Liverpool de aspirantes
-
Cardi B anuncia que espera un hijo con el futbolista Stefon Diggs
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 ante debilidad del empleo en EEUU
-
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
-
La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
Fed recorta tasas por primera vez en 2025 por riesgos para el empleo en EEUU
-
La Fed recorta sin sorpresas sus tasas de interés en un cuarto de punto a 4%-4,25%
-
La controversia crece en torno a los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas en el Caribe
-
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
-
México buscará fortalecer el comercio y las inversiones con Canadá durante la visita de Carney
-
EEUU debe aumentar los aranceles por la condena a Bolsonaro, según un investigador de los "Archivos Twitter Brasil"
-
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
-
Louboutin nombra a Jaden Smith, hijo de Will Smith, al frente de su línea masculina de zapatos
-
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
-
Los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una ofensiva israelí
-
Fiyi abre una embajada en Jerusalén y se une a los países con sedes diplomáticas en esta ciudad en disputa
-
Miles de manifestantes en Londres contra la visita de Trump
-
Organismo internacional de música fustiga a empresas de IA por infringir "deliberadamente" los derechos de autor
-
Al menos 50 refugiados sudaneses murieron en un naufragio el domingo, según la OIM
-
Nader sorprende con el oro mundial de 1.500 m, EEUU y Kenia siguen sumando
-
Un colaborador cercano del secretario del Tesoro de EEUU, cerca de ser el número dos del FMI
-
Los talibanes bloquean el acceso a internet cortando cables en Afganistán
-
España cae eliminada por Ucrania en la BJK Cup de tenis
-
HRW acusa a Israel de haber desplazado por la fuerza a habitantes del sur de Siria
-
Polonia investiga si un misil propio golpeó una vivienda durante la intrusión de un dron
-
El jugador del Villarreal Thomas Partey se declara no culpable de cargos por violación
-
China acusa a Nueva Zelanda de "acoso" a sus ciudadanos en los aeropuertos
-
Un grupo anti-Trump proyecta sobre el castillo de Windsor fotos relacionadas con el caso Epstein
-
Guterres propone reducir un 15% el presupuesto de la ONU para 2026
-
Tucanes, tortugas y monos rescatados en una megaoperación contra el tráfico de animales en Brasil
-
Microsoft anuncia una inversión de 30.000 millones de dólares en Reino Unido durante la visita de Trump
-
Los rebeldes maoístas de la India anuncian que abandonan la lucha armada
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile

Las personalidades que marcarán la COP28 de Dubái
El papa Francisco o el rey Carlos III serán dos de las principales figuras de la Conferencia del Clima en Dubái (COP28), pero una vez acabada la gran cumbre de líderes, se abre el terreno a otras personalidades.
Negociadores, activistas, primeros ministros de pequeños estados insulares... estas son algunas de las personalidades a tener en cuenta durante la cumbre, que comienza el 30 de noviembre y se clausura oficialmente el 12 de diciembre.
Xie Zhenhua:
El enviado de China para el clima, que representa al mayor emisor mundial de CO2 en las COP desde 2007, es una figura imprescindible en estos encuentros anuales. Participó notablemente en las negociaciones que llevaron al Acuerdo de París en 2015.
Nacido en 1949 en Tianjin, trabajó durante mucho tiempo en el campo ambiental en China antes de liderar los equipos de negociación chinos en las conferencias internacionales sobre el clima.
A pesar de las relaciones a veces tensas entre las dos naciones, este hombre de rostro redondo y gafas de montura delgada ha establecido relaciones privilegiadas con su homólogo estadounidense, John Kerry.
"Xie Zhenhua es un modelo para los futuros diplomáticos del clima. Está profundamente comprometido con la acción climática y muestra una voluntad y capacidad para cerrar la brecha entre China y la comunidad mundial", elogia Li Shuo, de la Asia Society Policy Institute.
Ineza Umuhoza Grace:
Fuera de las negociaciones oficiales, la COP28 también atraerá voces de la sociedad civil que buscan influir en los debates. Por ejemplo, la activista "ecofeminista" de Ruanda, Ineza Umuhoza Grace, fundadora de la ONG The Green Protector en su país.
Es la coordinadora global de la "Coalición de la juventud para las pérdidas y daños" (LDYC), que reúne a jóvenes del Sur y del Norte para exigir medidas contra las pérdidas y daños causados por el cambio climático en los países vulnerables.
No sorprende que su mensaje en la COP28 se centre en este tema delicado, que recientemente ha sido objeto de un frágil compromiso entre países desarrollados y en desarrollo, según su entorno.
La Coalición presentará 10 demandas en la COP28, incluida la implementación operativa del fondo para las pérdidas y daños, cuyo principio se acordó en la COP27 el año pasado.
Simon Stiell:
Originario de Granada, desde 2022 es el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Por ello aparece regularmente junto al presidente de la COP (este año, el emiratí Sultan Al Jaber) durante los grandes eventos anuales.
Aunque no tiene poder directo, utiliza su influencia para presionar a los grandes países a ser más ambiciosos.
"La COP28 es una oportunidad para corregir radicalmente nuestra trayectoria. Aprovechemos esta oportunidad", abogó recientemente.
Antes fue ministro de Resiliencia Climática y Medio Ambiente de Granada, un pequeño estado insular del Caribe en primera línea frente a las consecuencias del calentamiento global.
Mia Mottley:
También originaria de un pequeño estado del Caribe, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, tiene una audiencia en la COP inversamente proporcional al tamaño de su país.
Esta abogada de verbo elocuente se ha convertido en la abanderada de la "transformación absoluta" del sistema financiero internacional a favor del clima.
"A pesar de su pequeño tamaño, Barbados ha logrado hacerse oír en el escenario internacional e influir en el debate sobre el sistema financiero internacional, gracias a la determinación de su primera ministra", elogia Friederike Roder, de la ONG Global Citizen.
"Aprovechó la salida de la pandemia de Covid y la creciente urgencia climática para proponer soluciones concretas. Aunque solo representa a los ciudadanos de Barbados, Mottley ha sido la voz de muchos países del Sur y de ciudadanos de todo el mundo", asegura esta activista.
Z.Ramadan--SF-PST