-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Bangladés vive una epidemia de dengue sin precedentes
Los médicos del hospital Mugda, en Daca, no dan abasto. Tres de las diez plantas de este establecimiento de la capital de Bangladés están desbordadas con enfermos de una epidemia de dengue sin precedentes en el país.
Nupur Akter, de 21 años, intenta dar de comer a su hermana menor Payel, pero la pequeña no tiene apetito. La niña tuvo que ser hospitalizada de urgencia hace dos semanas por "temblores incontrolables".
El joven está pendiente de cualquier señal de mejoría, pero tiene la impresión de que su hermana está más débil.
Bangladés sufre este año su peor epidemia de dengue, con un récord de 1.030 muertos y más de 210.000 casos confirmados desde inicios de 2023. El año pasado, esta enfermedad transmitida por mosquitos mató a 281 personas en este país del sur de Asia.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este recrudecimiento se debe al cambio climático.
Esta enfermedad endémica de las zonas tropicales provoca fiebre, dolores de cabeza, náuseas, vómito, dolores musculares y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
Según el director del hospital de Mugda, Mohammad Niamatuzzaman, los médicos generalistas se vieron desbordados y tuvieron que llamar a sus colegas de los servicios especializados.
- "Tengo miedo"-
"Es una emergencia, pero una emergencia a largo plazo", declaró Niamatuzzaman a la AFP. Su hospital ya ha registrado 158 muertes relacionadas con el dengue este año, cinco veces más que el año pasado.
Mohammad Sabuj, un joyero de 40 años, tuvo que ser hospitalizado de urgencia. Ahora está mejor, pero le preocupa ver que "casi en cada familia" de su barrio hay un enfermo con dengue.
"Tres de sus cuatro empleados tuvieron fiebre", afirma este padre de tres niños.
Uno de sus amigos, un médico, falleció. "Que un médico no se haya podido salvar, es algo que me da miedo", añade. "Si algo me sucede, ¿qué pasará con mis hijos?", se pregunta inquieto.
La hospitalización es gratuita, pero se cobra algunos medicamentos a los pacientes. El centro público de análisis médicos está desbordado y los laboratorios privados son demasiado caros para una gran parte de la población.
Abdul Hakim, un obrero de la construcción de 38 años, cuida de su hijo de dos años. Cuenta que perdió su trabajo desde que su hijo se enfermó. Su sueldo era el único ingreso de la familia.
- Un "préstamo" para salvar a su hijo -
"Tuve que hacer un préstamo para pagar los análisis, medicamentos y otros gastos (...) para salvarlo", explica.
Un cuarto de los enfermos con dengue del hospital Mugda son niños. A nivel global, 10% de los fallecidos son niños menores de 15 años.
Bangladés registra casos de dengue desde la década de 1960, pero su primera epidemia confirmada fue en el año 2000.
Los científicos atribuyen el brote de 2023 a la irregularidad de las lluvias y a las temperaturas más cálidas durante el monzón, que crearon las condiciones ideales para la reproducción de los mosquitos.
Según la OMS, el dengue y otras enfermedades como el chikunguña, la fiebre amarilla y el zika, transmitidas por mosquitos del género Aedes --apodado mosquito tigre--, se están extendiendo más rápido y más lejos debido al cambio climático.
El director del hospital de Mugda señala que su establecimiento recibe ahora pacientes de zonas rurales en las que nunca antes se habían registrado casos de dengue.
Alep Kari vino del distrito rural de Shariatpur, donde los servicios de salud están desbordados.
"Pocas veces en mi vida había oído hablar de esta enfermedad", dice este hombre de 65 años, cuya esposa, también enferma de dengue, se encuentra hospitalizada.
"Es la primera vez que tenemos esta fiebre en nuestro pueblo", afirma. "Mucha gente se ha infectado".
O.Mousa--SF-PST