-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El ejército español se suma al combate contra el incendio en la isla de Tenerife
Efectivos del ejército español se desplegaron el jueves en la isla de Tenerife, en el archipiélago de Canarias, para combatir el incendio que retomó fuerza el miércoles tras haber arrasado miles de hectáreas en agosto, informaron las autoridades.
Unas 150 personas trabajaban en la extinción del fuego localizado en el noreste de la isla, entre ellos 60 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y 26 vehículos del ejército, según informó la propia UME en su cuenta de X, antes Twitter.
Los efectivos acudieron después de que el gobierno local de Tenerife aumentara la emergencia al nivel 2 y solicitara su asistencia en la noche del miércoles, ante la "evolución desfavorable" del fuego.
La reactivación de las llamas, impulsada por un episodio de calor y el viento, obligó a evacuar a unas 3.000 personas en la localidad de Santa Úrsula, y otras 200 de La Orotava, informó el gobierno regional.
"Cuando ya nosotros teníamos todo preparado, llegó la Guardia Civil y nos dijo que teníamos que salir", contó a AFPTV Victoria Hernández, una vecina 74 años que había sido evacuada de un barrio de Santa Úrsula.
El incendio -que comenzó el 15 de agosto- había sido declarado bajo control el 11 de septiembre tras haber arrasado unas 15.000 hectáreas, pero nunca llegó a ser extinguido por completo.
- "Susto" -
Con la isla de Tenerife sometida a altas temperaturas que rondaron incluso los 40 grados en algunas zonas, el fuego volvió a reavivarse este miércoles.
"Estamos en el mismo incendio. Tenemos que recordar que ha estado controlado pero no extinguido", explicó el director insular de emergencias de Tenerife, Iván Martín, en la televisión canaria, indicando que esta vez el fuego discurría por zonas más cercanas a áreas construidas.
En la mañana del jueves los vientos habían dado una tregua a los bomberos, facilitando sus labores, aunque podrían retomar ímpetu en la tarde.
"Anoche el incendio nos dio un buen susto, que afortunadamente no ha ido a mayores y nos esperan unos días de tensa calma", indicó Manuel Miranda, consejero canario de Política Territorial, citado en un comunicado del gobierno regional.
"Habrá que estar muy atentos a la evolución de la meteorología", agregó.
El fuego no ha afectado, de momento, a las zonas más turísticas de esta isla que forma parte de las populares Islas Canarias, situadas frente a las costas del noroeste de África, y sus dos aeropuertos operan con normalidad.
Pese a que la isla de Tenerife ha padecido incendios de mayor envergadura en cuanto a superficie quemada, sobre todo en 2007, las condiciones meteorológicas y la topografía de éste llevaron a las autoridades a considerarlo en agosto como su fuego "más complejo" en 40 años.
En 2022, unos 500 incendios arrasaron en España unas 300.000 hectáreas, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
F.AbuZaid--SF-PST