-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Los incendios y las sequías despiertan la conciencia ecológica en Líbano
Con incendios, olas de calor y escasez de lluvias, los problemas relacionados con el cambio climático están cada vez más presentes en el boscoso norte del Líbano, un país donde hasta ahora prevaleció la preocupación económica ante la ecológica.
Los habitantes de la región montañosa de Akkar no esconden su preocupación tras un verano seco y abrasador.
"Nunca había sentido tanto calor", reconoce Abdulá Hamud, de 60 años, un campesino local quien reconoce que ahora sus cosechas se ven amenazadas: "Hemos perdido una parte de los cultivos", desde tomates hasta higos.
"Si el agua se agota, tendremos que irnos", lamenta Hamud, cuyas cosechas dependen de las futuras lluvias en primavera.
Mohamad Kanj, de la agencia meteorológica libanesa, recuerda que los niveles de precipitaciones de este año han estado por debajo de la media.
La oleada de calor de agosto, que duró hasta 13 días, fue "la más severa que se recuerda respecto al número de días, la extensión del área afectada y las temperaturas excepcionales", explica Kanj.
Akkar no es solo una de las regiones más pobres de Líbano, sino también de las más vulnerables al cambio climático, según un informe de la Universidad Americana de Beirut.
En esa región, un incendio quemó en 2021 una amplia zona cerca de la localidad de Kobayat.
"Temimos por nuestras vidas", reconoce Najla Chahin, de 58 años, una profesora de esa zona, sobre un incendio que quitó la vida a un adolescente de 15 años.
- Conciencia ecológica -
Desde esos incendios, "hay una mayor conciencia" sobre los peligros del calentamiento global, explica Chahin, quien lamenta que "el Estado está ausente" en la lucha y adaptación a este fenómeno.
Junto con su hijo Sami, Chahin participó recientemente en una excursión para conocer mejor el estado de los bosques y las fuentes de la zona.
Su hijo, de 13 años, asegura que intenta "concienciar lo máximo que puede" a sus amigos sobre los desafíos medioambientales, provocados tanto por los incendios como la contaminación.
Antoine Daher es el responsable local de la oenegé Consejo del Medioambiente y desde hace 25 años intenta convencer a la población de adoptar gestos en favor del medioambiente, como un mejor uso del agua en un país muy seco.
Pese a la profunda crisis económica que atraviesa el Líbano desde hace unos años, sus habitantes "no ven el medioambiente como un lujo", sostiene Daher.
- Época de incendios -
Los incendios representan la principal amenaza, insiste Khaled Taleb, del grupo Akkar Trail, que enseña a los habitantes locales como prevenir y combatir las llamas.
"Estamos actualmente en plena época de incendios", advierte Thaleb, quien precisa que este periodo no se terminará hasta finales de octubre.
Con 15 voluntarios, su asociación efectúa desde hace tres años labores de bomberos en esta región, que dispone de hasta 200 kilómetros cuadrados de bosques y cuenta con 73 de las 76 especies de árboles en el Líbano.
Los incendios de 2021 "abrasaron más de 1.800 hectáreas", recuerda Thaleb, quien lamenta los problemas que tienen para acceder al agua necesaria para extinguir los fuegos.
"No nacimos siendo bomberos, (...) pero nuestra prioridad es proteger a los bosques de todas las amenazas", afirma este militante asociativo.
I.Saadi--SF-PST