-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Las inundaciones en Libia dejan miles de muertos y 30.000 desplazados
Libia seguía conmocionada el miércoles por las devastadoras inundaciones causadas por la tormenta Daniel que dejaron miles de muertos, desaparecidos y desplazados en la ciudad costera de Derna, según las autoridades.
Al menos 30.000 personas que vivían en esta ciudad de 100.000 habitantes tuvieron que desplazarse, dijo el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mientras sigue la incertidumbre sobre el número exacto de víctimas del desastre.
Las imágenes difundidas en las redes sociales por el canal de televisión estatal Al-Wataniya al-Libiya muestran un paisaje apocalíptico en Derna, con calles devastadas, árboles cortados, edificios arrasados y automóviles destruidos y volcados, algunos aún enterrados bajo el barro.
Las carreteras cortadas, los deslizamientos de tierra y las inundaciones impidieron que los servicios de emergencia llegaran rápidamente a la población, que tuvo que arreglárselas para recuperar cuerpos, según imágenes difundidas en redes.
La OIM reportó más de 30.000 personas desplazadas en Derna, así como 3.000 en Al-Bayda y más de 2.000 en Bengasi, dos ciudades ubicadas más al oeste.
Derna ahora solo es accesible por dos entradas al sur (suele haber siete). Los cortes de energía generalizados y las interrupciones en la red de telecomunicaciones limitan las comunicaciones, según la OIM.
Libia está dividida entre dos gobiernos rivales, la administración con sede en Trípoli, reconocida internacionalmente, y una administración separada en el este, la zona afectada por el desastre. Ambas autoridades hablan "miles" de muertos.
Usama Ali, portavoz del Servicio de Rescate y Emergencia libio del gobierno internacionalmente reconocido de Trípoli dijo a AFP el martes que las inundaciones habían causado "más de 2.300 muertos", unos 7.000 heridos y más de 5.000 personas desaparecidas en Derna.
Un funcionario de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) informó de un "enorme" número de muertes que podrían ascender a miles, con 10.000 desaparecidos.
- "Gran explosión" -
Estas inundaciones son el peor desastre natural en Cirenaica, la provincia oriental de Libia, desde el gran sismo que sacudió la ciudad de Al-Marj (este) en 1963,
La tormenta Daniel llegó a la costa oriental de Libia el domingo, primero a la metrópoli de Bengasi y luego hacia el este hacia las ciudades de Jabal al-Akhdar (noreste), Shahat (Cirene), Al-Marj, Al-Bayda y Susa (Apolonia), pero sobre todo Derna, la ciudad más devastada.
En la madrugada del lunes se rompieron dos represas en Wadi Derna que retenían las aguas de un uadi, un río por el que solo suele haber agua en época de lluvias que cruza la ciudad.
Varios testigos contaron a los medios libios haber escuchado una "gran explosión" antes de que enormes torrentes llegaran a la ciudad.
La tromba de agua desbordó las orillas y se llevó por delante puentes y barrios enteros con sus habitantes hacia el Mediterráneo.
El martes empezaron a aflorar cadáveres en el mar, cuya agua se volvió marrón como el barro.
La Comisión Europea anunció el miércoles el envío de ayuda de Alemania, Rumanía y Finlandia a Derna como parte del mecanismo de protección civil de la Unión Europea.
El bloque también indicó haber movilizado 500.000 euros (unos 540.000 dólares) para satisfacer las necesidades más urgentes de los libios.
Jordania ha enviado un avión lleno de ayuda humanitaria, dijo por su parte la organización benéfica hachemita jordana. El avión contiene carpas, mantas, colchones y paquetes de alimentos.
I.Saadi--SF-PST