-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Brasil busca a 46 desaparecidos tras devastador ciclón
Las autoridades brasileñas buscaban este viernes a casi medio centenar de personas desaparecidas tras el paso de un devastador ciclón en el sur del país, que dejó al menos 41 fallecidos.
La Defensa Civil del estado de Rio Grande do Sul informó que las tareas de búsqueda continúan y elevó de 25 a 46 el balance de desaparecidos. El fenómeno climático comenzó en la madrugada del lunes y afectó 87 localidades.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en India para la cumbre del G20, envió a su vicepresidente y mandatario encargado Geraldo Alckmin a las regiones afectadas, a donde debe llegar el domingo con una comitiva ministerial.
"Estamos actuando en todos los frentes", escribió Lula en X, antes Twitter.
Alckmin anunció en rueda de prensa en Brasilia que el gobierno federal enviará 20.000 cestas de alimentos y kits de medicamentos para 15.000 personas en Rio Grande do Sul, cuyas autoridades declararon el estado de calamidad.
Además, las más de 3.000 personas que perdieron sus casas recibirán 800 reales (167 dólares).
En total, las abundantes lluvias y fuertes vientos desatados por el temporal obligaron a más de 11.000 personas a dejar sus viviendas, y más de 147.000 personas resultaron afectadas, según el último balance.
Al menos 41 personas fallecieron en las áreas castigadas desde el lunes por el ciclón, el más reciente de una serie de desastres climáticos en los últimos meses en Brasil, y el más mortífero en Rio Grande do Sul.
En el último balance, las autoridades elevaron de 73 a 223 el número de heridos.
En Muçum, la localidad más golpeada con al menos 15 muertos, unas 30 personas seguían desaparecidas, según los medios locales.
Casi mil socorristas y una decena de helicópteros han sido desplegados en las labores de rescate, que se veían complicadas luego de que dos puentes quedaran destruidos y más de una decena de rutas seguían bloqueadas parcial o totalmente.
Las fuerzas armadas desplegaron ocho aeronaves, ademas de maquinarias y medio millar de efectivos para ayudar en los trabajos, dijo Alckmin.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, estimó que serán necesarios cerca de 100 millones de reales (unos 20 millones de dólares) para recuperar la infraestructura vial.
"Vamos a garantizar la reconstrucción de esas ciudades, de esa infraestructura y de la vida de esas personas", dijo en rueda de prensa.
- "Resultado del cambio climático" -
Mientras, las autoridades esperan que el clima inestable se mantenga en todo el estado hasta la mañana del sábado "debido a la aproximación y avance posterior de un frente frío" desde el vecino Uruguay.
Esto puede provocar en las próximas horas "riesgo de lluvia fuerte, eventual caída de granizo y ráfagas de viento", detalló la Defensa Civil.
Alckmin debe visitar el domingo la población de Roca Sales, una de las más afectadas con 10 cuerpos hallados.
Uno de sus habitantes, Nelson Noll, de 75 años, relató escenas de desastre.
"Todo se vino abajo. Nunca vi una cosa así aquí. Fue una locura", dijo Noll a la AFP, mientras señalaba los espacios donde anteriormente se erigían tres casas en Roca Sales.
Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, y los científicos y el gobierno apuntan a un vínculo con el calentamiento global.
En junio, un ciclón dejó al menos 13 muertos en el mismo estado de Rio Grande do Sul, mientras miles de personas fueron evacuadas o perdieron sus casas.
En febrero pasado, 65 personas murieron por deslizamientos causados por lluvias récord que azotaron Sao Sebastiao, un destino turístico de playa a unos 200 km de la ciudad de Sao Paulo (sureste).
T.Ibrahim--SF-PST