-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Inundaciones en Hong Kong tras lluvias récord
Calles y estaciones de metro de Hong Kong quedaron inundadas este viernes tras las peores lluvias jamás registradas en la excolonia británica, menos de una semana después del paso de un supertifón.
Un total de 600 mm de agua (600 litros por metro cuadrado) cayeron en 24 horas, una cuarta parte de la precipitación media anual, según el Observatorio de Hong Kong, la agencia meteorológica de la ciudad.
Se emitió una alerta negra, el nivel más alto, y se pidió a los residentes que permanecieran en sus casas. La Bolsa de Hong Kong, la principal de Asia, permaneció cerrada.
"Todo mi barrio ha quedado aislado por las inundaciones", declaró a la AFP Olivia Lam, vecina de la parte oriental de la isla.
"Uno de los estacionamientos subterráneos del barrio está completamente anegado y el agua alrededor de mi casa me llega hasta la cintura", añadió.
Las autoridades hongkonesas informaron el jueves por la noche que varios barrios habían quedado inundados y que los servicios de emergencia estaban llevando a cabo operaciones de rescate. Pidieron a los habitantes que se quedaran en sus casas o fueran a lugares seguros.
Shenzhen, la gran metrópoli china limítrofe de Hong Kong, vive también desde el jueves sus peores lluvias desde 1952, de acuerdo con los medios de comunicación estatales.
La región ha experimentado condiciones meteorológicas extremas y temperaturas récord este verano, fenómenos que, según los científicos, están exacerbados por el cambio climático.
El Observatorio de Hong Kong informó de que hasta 158,1 mm habían caído en una hora durante la noche, un nivel sin precedentes en 140 años.
"Es como verter el contenido de cuatro bañeras en una bañera: se desborda", resumió Eric Chan, el número dos del gobierno local.
Según las autoridades, "estas condiciones extremas" continuarán hasta la medianoche (16H00 GMT). Más de 80 personas recurrieron a los servicios de urgencia hospitalarios.
Por el momento, no se registraron víctimas mortales.
Las autoridades anunciaron que las clases en escuelas quedaron "suspendidas debido a condiciones extremas", y que los servicios de cargo en la frontera de la ciudad con la cercana Shenzhen fueron interrumpidos.
Esta metrópoli tiene 17,7 millones de habitantes y es sede de numerosas empresas tecnológicas.
- "Experiencia dolorosa" -
El operador del metro de Hong Kong suspendió parcialmente sus servicios en una de las líneas después de que la estación quedara inundada.
En las redes sociales se publicaron imágenes de un metro que no se detenía en la estación de Wong Tai Sin, con los andenes anegados.
Otras estaciones también se vieron afectadas.
En las calles se podían ver autos y autobuses prácticamente sumergidos.
"Es una experiencia dolorosa", se lamenta Eli, que vive en la periferia y no podía acudir a su trabajo, en el sur de la isla de Hong Kong.
Según la agencia meteorológica, estas intensas precipitaciones están relacionadas con la baja presión atmosférica que dejó el paso del tifón Haikui.
Durante la última semana, el sudeste de China se vio sacudido por los tifones Saola y Haikui.
Los expertos dicen que el cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvias y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros.
En el otro extremo del país, la capital china, Pekín, sufrió a finales de julio y principios de agosto sus peores inundaciones en 140 años. La provincia vecina de Hebei se vio especialmente afectada.
Estas lluvias provocaron la muerte de varias decenas de personas y provocaron daños considerables.
E.AbuRizq--SF-PST