-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Grecia despliega helicópteros y lanchas para socorrer a vecinos atrapados en inundaciones
Helicópteros, bomberos pertrechados de lanchas y militares tratan este jueves de socorrer a decenas de vecinos de varios pueblos anegados en el centro de Grecia tras unas lluvias diluvianas.
Fuertes precipitaciones se produjeron el lunes y el martes en la zona de Magnesia, a 300 km al norte de Atenas, y en particular en su principal localidad, la ciudad portuaria de Volos, y los pueblos del monte Pelión.
Las lluvias avanzaron el miércoles hacia las localidades situadas alrededor de Karditsa y Trikala, en la región central de Tesalia.
En numerosos lugares, la crecida de los ríos transformó las calles en auténticos torrentes.
Numerosas casas se vieron inundadas y los coches arrastrados en los pueblos de Vlohos, Metamorfosi, Palamas, Keramidi y Farkadona, que además se quedaron sin electricidad.
La tormenta, bautizada "Daniel", trajo consigo un récord de precipitaciones en un lapso de 24 horas en lo que los expertos calificaron de fenómeno "extremo". De momento hay cuatro muertos y al menos seis desaparecidos.
"Es uno de los momentos más duros de mi vida; el agua entró ayer por la noche [miércoles] en mi casa, y los niños tuvieron que ir a casa de una vecina", contó a AFP en Farkadona Eleftheria Kotarela, una campesina madre de tres hijos, con lágrimas en los ojos.
"La situación es dramática. Hay tanta agua que no creo que evitemos sufrir daños", abundó Dimitris Theodorou, de 70 años, y cuyos campos de maíz quedaron inundados.
La llanura de Tesalia, la más extensa de este país montañoso, cuenta con numerosos ríos y se ha convertido ahora en "un inmenso lago", tal como dijo a la televisión pública Yannis Artopios, el portavoz de los bomberos griegos.
En imágenes difundidas por el canal estatal ERT pudieron verse helicópteros de los equipos de rescate evacuando a gente al estadio de Karditsa.
Más de sesenta personas están bloqueadas en varios pueblos vecinos de la ciudad de Karditsa, dijo Vasilis Kikilias, ministro de Protección Civil y Crisis Climática.
En total, 480 bomberos, dotados de 195 venículos y apoyados por el ejército participan en las tareas de rescate.
Las lluvias diluvianas suceden a unos incendios devastadores en numerosos puntos de Grecia este verano, que dejaron al menos 26 muertos.
"Por desgracia, vamos de una catástrofe natural a otra en Grecia", comentó en Bruselas Balazs Ujvari, portavoz de la Comisión Europea.
A medida que el planeta se calienta, la atmósfera contiene más vapor de agua, lo que aumenta el riesgo de fuertes precipitaciones en algunas partes del mundo, sobre todo en Asia, Europa Occidental y América Latina.
En Turquía y Bulgaria, dos países vecinos de Grecia, las fuertes lluvias de los últimos días dejaron 12 muertos en total.
burx-wv-hec/avl/pc
H.Jarrar--SF-PST