-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
La tormenta Haikui avanza hacia China tras golpear dos veces Taiwán
El tifón Haikui arrancó árboles, dañó las rutas costeras y descargó lluvias torrenciales a su paso por Taiwán, antes de perder fuerza este lunes y ser degradado a tormenta tropical severa, y ahora avanza hacia el sur de China.
Haikui entró a Taiwán el domingo por el este y parecía haber dejado la isla, pero en la madrugada del lunes volvió a tocar tierra en la zona de Kaohsiung.
No se reportaron muertos, pero más de 100 personas quedaron heridas, según las autoridades, aunque la mayoría tiene lesiones leves, provocadas por la caída de árboles y los accidentes de tráfico.
La destrucción es evidente en la zona costera de Taitung, un condado montañoso poco poblado del este de Taiwán, por donde entró la tormenta a la isla.
"Esta es la primera vez en mi vida que veo un tifón de este tipo", relató Chen Hai-feng, un dirigente comunal de 55 años del poblado de Donghe, Taitung.
Haikui fue catalogada como una tormenta menos fuerte que otros ciclones que han azotado Taiwán, pero Chen relató a AFP que se sintió con intensidad.
"Llegó como una flecha directa contra nosotros", dijo mientras trabajaba para sacar los árboles que quedaron bloqueando una carretera.
Los rescatistas utilizaban excavadoras para sacar de las vías las ramas de árboles y los cables eléctricos cortados que quedaron en las calles.
En el condado de Taitung, Kirin Chen ayudó a una brigada a sacar las ramas de árboles que quedaron tiradas en la vía hacia una escuela.
"Se cayeron muchos árboles", contó la mujer. "Estamos intentando quitar los árboles de la acera para que los niños puedan venir mañana a la escuela sin ningún peligro".
En la ciudad portuaria de Keelung, en el norte, los vendedores de un mercado desafiaron la lluvia para vender fruta.
- Miles de hogares sin electricidad -
Haikui es el primero tifón en tocar tierra en la isla en cuatro años. Antes de su llegada, 8.000 personas fueron evacuadas, en especial en zonas montañosas proclives a los deslizamientos, cientos de vuelos fueron cancelados y se decretó el cierre de los comercios.
Durante la tormenta más de 260.000 hogares se quedaron a oscuras y el lunes todavía había 22.000 casas sin electricidad. Las escuelas y las tiendas siguen cerradas en 14 ciudades ante el azote de las lluvias torrenciales.
La Oficina Meteorológica Central de Taiwán proyectó inicialmente que Haikui pareció atravesar la isla y avanzar hacia el mar, pero el ciclón volvió a tocar tierra el lunes a las 04H00 (20H00 GMT de domingo) en Kaohsiung.
Por la noche, "el centro del tifón estaba casi rodeando" Kaohsiung, pero al avanzar por la línea costera, "la estructura del tifón se vio dañada por el terreno y se debilitó gradualmente", indicó.
Medios locales informaron de que las carreteras se inundaron en Kaohsiung y árboles quedaron caídos por las calles.
A mediodía, la tormenta se alejó de la isla principal de Taiwán y avanzaba al suroeste del archipiélago de Penghu, de camino al sur de China.
La última gran tormenta en azotar Taiwán fue el tifón Bailu, en 2019, que dejó un muerto.
B.AbuZeid--SF-PST