-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
El tifón Saola se acerca a Hong Kong y al sur de China
Decenas de millones de personas en Hong Kong así como en Shenzen y otras grandes ciudades del sur de China se encerraron en casa el viernes a medida que se acercaba el supertifón Saola, que amenaza con convertirse en el más fuerte en golpear la región en décadas.
Más de 880.000 personas fueron evacuadas en dos provincias chinas antes de la llegada del tifón, cientos de vuelos fueron cancelados y varios árboles fueron arrancados de raíz en calles desiertas azotadas por las lluvias en Hong Kong, donde se pospuso el inicio del curso escolar.
El Centro Meteorológico Nacional de China proyectó que Saola puede convertirse en el tifón "más potente" registrado en el delta del río de las Perlas desde 1949.
Esta región china de tierras bajas incluye a Hong Kong, Cantón, Shenzhen y Macao.
El observatorio meteorológico de Hong Kong decretó alerta máxima, un nivel de advertencia conocida "T10", que antes de este viernes sólo había sido registrado 16 veces desde la Segunda Guerra Mundial.
El observatorio advirtió que los vientos pueden llegar a los 118 kilómetros por hora o más, con ráfagas de hasta 220 km/h.
"No salga al exterior y manténgase lejos de puertas y ventanas que estén expuestas. Asegúrese que tiene un lugar seguro donde refugiarse", advirtió el observatorio.
El tifón se encontraba a 30 kilómetros al suroeste de la ciudad a las 23h00 (15:00 GMT), "muy cercano a Hong Kong , trayendo consigo vientos de 185 km/h, según el observatorio.
- Riesgo de graves inundaciones -
Las calles de Hong Kong amanecieron casi desiertas y los comerciantes intentaron proteger sus tiendas colocando cinta adhesiva en las ventanas. Por su parte, los residentes afirmaron que se agotó la comida congelada y los vegetales.
En el centro financiero internacional, la sesión bursátil fue suspendida y las escuelas retrasaron el inicio del curso escolar.
"Espero que podamos salvaguardar las herramientas necesarias para nuestro negocio, como los frigoríficos. Los subimos para que el agua no dañara los electrodomésticos", contó un gerente de un restaurante que se identificó como Lee en un testimonio a la televisión local.
En Heng Fa Chuen, un barrio residencial costero del este Hong Kong, que sufrió la devastación tras el paso del tifón Mangkhut en 2018, algunos funcionarios con chalecos naranjas instaron a curiosos que querían ver la tormenta a que retornaran a sus hogares, en medio del vendaval que sacudía los árboles.
En la otra orilla del delta del río de las Perlas, Macao, conocida por sus casinos, emitió su tercera alerta de tifón más grave a media tarde.
En Shenzhen, una urbe de 17,7 millones de personas en China continental, decretó la suspensión de la actividad laboral, el cierre de los negocios desde las 16H00 (08H00 GMT) y tres horas después cerró el transporte público.
La provincia de Guangdong suspendió los trenes hasta la noche del sábado y la agencia de emergencia responsable de la respuesta ante el riesgo de inundaciones subió el nivel de alerta al segundo más fuerte.
"Va a afectar a nuestra vida", aseguró Wu Wenlai, de 43 años, que regenta un restaurante en un suburbio de Shenzhen que tuvo que cerrar.
"La gente se apresura a abastecerse de alimentos en el último minuto", dijo Lu Yiming, propietario de una tienda en esta ciudad, un importante polo tecnológico.
Cientos de vuelos fueron anulados. A partir de las 14H00 locales, los vuelos con salida o destino "fueron básicamente cancelados", dijo la autoridad aeroportuaria.
Los trenes que entran y salen de Cantón también se suspenderán desde este viernes hasta la tarde del sábado.
- Tifones más intensos -
El cambio climático ha aumentado la intensidad de las tormentas tropicales, con más lluvia y ráfagas más fuertes que provocan inundaciones repentinas y daños costeros, según los expertos.
El sur de China se ve habitualmente golpeado en verano y otoño boreal por tifones que se forman en las aguas cálidas al este de Filipinas y viajan hacia el oeste.
Aunque pueden causar perturbaciones en ciudades como Hong Kong, las víctimas mortales son ahora poco habituales debido a las mejoras en los métodos de construcción y en los sistemas de gestión de inundaciones.
burx-dhc/qan/an/pc/eg
Y.Zaher--SF-PST