-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
Asia y Oceanía baten récords de temperatura
Asia y Oceanía batieron récords de temperatura recientemente, desde India a Australia, pasando por Japón, informaron las autoridades este viernes, en una muestra más del impacto del cambio climático.
El aumento de las temperaturas llega tras los avisos de científicos y expertos en el clima, que desde hace tiempo advierten que el planeta se está calentando, y coincidió con los récords de calor registrados en países como Grecia y Canadá, donde se declararon importantes incendios forestales.
En India, el país más poblado del mundo, las autoridades indicaron que agosto fue el mes más cálido y seco desde que existen registros a nivel nacional, que empezaron hace más de un siglo.
Agosto cae en medio de la temporada anual del monzón en India, en la que en general se produce el 80% de las precipitaciones anuales del país.
El monzón acarreó mortíferas inundaciones en algunas partes del norte de India pero, en conjunto, las lluvias fueron mucho más moderadas de lo habitual.
Según datos del Departamento de Meteorología de India (IMD), las precipitaciones medias en agosto fueron de 161,7 mm; 30,1 mm menos que en el último récord mínimo, registrado en agosto de 2005.
Esto provocó un calor extremo en el país.
"Las temperaturas medias y máximas en agosto de 2023 fueron las más altas desde 1901", indicó la agencia.
"La importante escasez de precipitaciones y la debilidad del monzón son las principales razones", explicó el IMD.
Las autoridades de Japón también informaron este viernes de que el país tuvo su verano más caluroso desde que empezaron a realizarse registros de temperatura, en 1898.
La temperatura media entre junio y agosto fue "considerablemente más alta en el norte, este y oeste" del país, y "las más altas para un verano desde 1898", indicó la agencia meteorológica de Japón.
En muchos lugares, "no solo las temperaturas máximas sino también las temperaturas mínimas" batieron récords, agregó la fuente.
Y en Australia, este invierno austral fue el más cálido jamás registrado, con una temperatura media de 16,75 ºC entre junio y agosto.
Un nivel ligeramente superior al anterior récord, establecido en 1996, y el más alto desde que empezaron a anotarse las temperaturas, en 1910, indicó la oficina meteorológica australiana.
- "Más intenso y más frecuente" -
El cambio climático comportó aumentos de temperatura en todo el planeta este año, y julio fue el mes más cálido jamás registrado en la Tierra.
Los científicos llevan tiempo advirtiendo que el cambio climático provoca olas de calor más intensas, largas y frecuentes.
Además, el fenómeno meteorológico de El Niño, cada vez más cálido, podría hacer que el mercurio suba todavía más, aunque sus efectos probablemente se empezarán a notar más tarde este año.
Las olas de calor figuran entre los peligros naturales más mortíferos, y cada año dejan centenares de miles de muertos por causas relacionadas con el calor que se podrían evitar.
En países desarrollados, elementos como el aire acondicionado pueden contribuir a atenuar el impacto.
Pero incluso en Japón, un país rico, las autoridades informaron de que al menos 53 personas murieron por golpes de calor en julio, y que casi 50.000 requirieron atención médica urgente.
Los niños pequeños y las personas ancianas, menos capaces de regular su temperatura corporal, son los más vulnerables al calor.
Quienes trabajan a la intemperie también corren más riesgo.
Incluso una persona joven y en buena salud moriría tras pasar seis horas a 35 ºC en un ambiente con un 100% de humedad.
Pero el calor extremo ni siquiera tiene que rozar ese nivel para ser letal, advierten los expertos.
John Nairn, experto en calor extremo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó el mes pasado que las olas de calor se volverán cada vez más peligrosas.
"La gente está demasiado relajada ante las señales", lamentó. "La ciencia advirtió de que esto llegaría. Y no se detiene aquí. Será más intenso y más frecuente".
burs-sah/leg/jvb/es
O.Mousa--SF-PST