-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Miles de evacuados en el oeste de Cuba por el paso de la tormenta tropical Idalia
Miles de personas salieron el lunes de sus hogares para resguardarse en casas de familiares y refugios en las provincias más occidentales de Cuba, ante el paso de la tormenta tropical Idalia que se prevé se convierta en huracán.
El centro de Idalia transitaba el lunes a las 21H30 (01H43 GMT del martes) por las inmediaciones de Cabo de San Antonio, en la occidental provincia de Pinar del Río, informó en su cuenta de X, antes Twitter, el Instituto de Meteorología de Cuba.
La tormenta avanza con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC, por sus siglas en inglés).
"Ya se encuentran personas evacuadas, se han habilitado centros de elaboración de alimentos, se garantiza la canasta familiar, las brigadas sanitarias y se recorren comunidades", dijo en su cuenta X Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista.
El presidente Miguel Díaz-Canel arribó por la tarde al país tras una gira por Angola, Mozambique, Namibia y Sudáfrica.
- "Proteger la vida de todo mundo" -
"Lo primero es proteger la vida de todo mundo (...) ustedes deben moverse hacia la escuela y esperar que pase la situación", le dijo un funcionario vestido de verde olivo a una mujer que vive con su hija y cuatro nietos, en un recorrido por una humilde zona de Isla de la Juventud, según imágenes de la televisión estatal.
De acuerdo con medios locales, unas 8.000 personas salieron de sus hogares para protegerse en casas de familiares y amigos en Pinar del Río, la misma provincia azotada en septiembre pasado por el poderoso huracán Ian que tocó tierra cubana con categoría 3, dejando al menos dos muertos en la isla.
Después se dirigió a Florida a donde llegó con la fuerza de huracán categoría 5 y provocó 150 fallecidos.
Defensa Civil de Cuba declaró este lunes la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, en el occidente del país, mientras que lluvias abarcan también a la provincia aledaña de Mayabeque. La Habana se encuentra en alerta.
Algunas casas de Batabanó, una localidad ubicada en una zona bajas de la costa sur de Mayabeque, se inundaron por la penetración del mar y cientos de personas fueron evacuadas.
"Se han priorizado en este caso los ancianos, los casos vulnerables, los encamados y las embarazadas", dijo a la televisión estatal Yuniasky Crespo, presidenta del Consejo Provincial.
El servicio de ferrocarril suspendió las salidas en Pinar del Río y la transportación marítima de pasajeros fue interrumpida el domingo desde la Isla de la Juventud, indicaron los medios locales.
En La Habana las personas se han empezado a resguardar en sus hogares, mientras que se han suspendido eventos oficiales y las embajadas de Canadá y Estados Unidos cerraron sus puertas en la tarde del lunes y durante el martes, informaron en sus cuentas de X.
- "Huracán poderoso" -
La tormenta se desplaza hacia el norte a unos 13 km/h, y se anticipa que acelerará en las próximas horas hasta alcanzar la costa oeste de Florida, en el sureste de Estados Unidos, el miércoles.
Para entonces se habrá convertido en un huracán de al menos categoría 3, con vientos máximos sostenidos de entre 178 y 208 km/h, según el NHC.
Ron DeSantis, gobernador de Florida y candidato a la presidencia estadounidense, declaró el estado de emergencia en 46 condados por la amenaza de Idalia y anunció evacuaciones en partes del oeste.
"Este va a ser un huracán poderoso y, sin duda, va a afectar el estado de Florida de muchas maneras diferentes. Así que, por favor, presten atención a las directrices de sus autoridades locales", dijo DeSantis este lunes en rueda de prensa.
El presidente estadounidense, Joe Biden, habló con DeSantis por la mañana y aprobó una declaración de emergencia para Florida, lo que garantiza ayuda federal para afrontar el paso de Idalia.
L.Hussein--SF-PST