
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026

Polvo, huesos y animales "sedientos" en un lago menguante en Turquía
El pastor Ibrahim Koc recuerda con nostalgia su juventud entre las frondosas orillas del mayor lago de Turquía, ahora convertidas en campos yermos en los que pace su ganado.
Las ocasionales marcas de arbustos en el suelo indican el lugar hasta donde se extendía el lago Van antes de que años de calentamiento global y sequía hicieran que se encogiera.
"Los animales están sedientos", dice el pastor de 65 años.
"No hay agua", añade, un manido lamento entre muchos turcos, que han visto cómo sus montañas perdían sus cumbres heladas y cómo se secaban sus reservas de agua.
Al disminuir el tamaño de los lagos, quedan al descubierto lechos repletos de polvo salado que contaminan el aire.
Y los científicos consideran que todo esto solo irá a peor.
"Creo que estos son nuestros días buenos", afirma el profesor Faruk Alaeddinoglu, de la universidad local Yuzuncu Yil, a la AFP. "Veremos que el lago continúa encogiéndose en los próximos años", augura.
El lago Van cubre actualmente 3.700 kilómetros cuadrados y cuenta con una profundidad máxima de 450 metros.
Su superficie ha disminuido cerca de 1,5% en los últimos años, según las medidas tomadas por Alaeddinoglu en el pasado otoño boreal.
"Es una terrible cantidad de agua para una zona de 3.700 km2", asegura el profesor.
- "Tierra estéril"-
En el barrio Celebibagi, en la orilla septentrional, las aguas han retrocedido unos cuatro kilómetros.
En una larga caminata por el lecho reseco se pueden encontrar huesos de pájaro, arbustos y basura cubierta por sodio y otros minerales.
"Estamos andando por una zona que antes estuvo cubierta por el agua del lago", dice Ali Kalcik, un activista local por el medio ambiente.
"Ahora es un tierra estéril, sin vida", añade.
Alaeddinoglu explica que el tamaño del lago cambió por los movimientos de las placas tectónicas, que hacen de Turquía una de las zonas sísmicas más activas del mundo, pero culpa de la falta de agua a las crecientes temperaturas.
Según él, se evapora casi el triple del agua del lago de la que llueve, y además los jardines de las residencias de verano contribuyen a drenar el agua de la región.
- "El negocio se muere" -
El problema es tan grave que las autoridades piden a los agricultores que no cultiven nada que requiera demasiada agua.
"Todo mi trabajo se desperdició", se lamenta Kinyas Gezer, agricultor de 56 años, señalando sus arrugados albaricoques.
"Si sigue así, dejaré la agricultura. El negocio se muere", añade.
La pérdida de agua también expone la contaminación, según Orhan Deniz, profesor de la Universidad Yuzunco Yil, situada a orillas del lago.
"En los años 1990, nadábamos durante la hora de comer y volvíamos a la universidad. Ahora es imposible pisar el agua", recuerda mirando el lago.
El lago conserva sin embargo su popularidad entre turistas, y algunos lugareños nadan en las partes más pintorescas.
El gobernador de Van, Ozan Balci, asegura que se invirtieron 80 millones de liras (3 millones de dólares) en limpiarlo.
"Hacemos todo lo posible para proteger el lago, porque es patrimonio cultural", explica a la AFP.
Pero en el pueblo costero de Adir, no muy lejos de los veraneantes, las gaviotas muertas delatan los problemas ecológicos.
Los expertos afirman que los pájaros mueren de hambre, pues los peces de los que se alimentan migraron más pronto este año.
"A los pájaros que quedan les queda una semana. Después también morirán", sentencia Necmettin Nebioglu, lugareño de 64 años. "Es una masacre de pájaros".
D.AbuRida--SF-PST