-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Polvo, huesos y animales "sedientos" en un lago menguante en Turquía
El pastor Ibrahim Koc recuerda con nostalgia su juventud entre las frondosas orillas del mayor lago de Turquía, ahora convertidas en campos yermos en los que pace su ganado.
Las ocasionales marcas de arbustos en el suelo indican el lugar hasta donde se extendía el lago Van antes de que años de calentamiento global y sequía hicieran que se encogiera.
"Los animales están sedientos", dice el pastor de 65 años.
"No hay agua", añade, un manido lamento entre muchos turcos, que han visto cómo sus montañas perdían sus cumbres heladas y cómo se secaban sus reservas de agua.
Al disminuir el tamaño de los lagos, quedan al descubierto lechos repletos de polvo salado que contaminan el aire.
Y los científicos consideran que todo esto solo irá a peor.
"Creo que estos son nuestros días buenos", afirma el profesor Faruk Alaeddinoglu, de la universidad local Yuzuncu Yil, a la AFP. "Veremos que el lago continúa encogiéndose en los próximos años", augura.
El lago Van cubre actualmente 3.700 kilómetros cuadrados y cuenta con una profundidad máxima de 450 metros.
Su superficie ha disminuido cerca de 1,5% en los últimos años, según las medidas tomadas por Alaeddinoglu en el pasado otoño boreal.
"Es una terrible cantidad de agua para una zona de 3.700 km2", asegura el profesor.
- "Tierra estéril"-
En el barrio Celebibagi, en la orilla septentrional, las aguas han retrocedido unos cuatro kilómetros.
En una larga caminata por el lecho reseco se pueden encontrar huesos de pájaro, arbustos y basura cubierta por sodio y otros minerales.
"Estamos andando por una zona que antes estuvo cubierta por el agua del lago", dice Ali Kalcik, un activista local por el medio ambiente.
"Ahora es un tierra estéril, sin vida", añade.
Alaeddinoglu explica que el tamaño del lago cambió por los movimientos de las placas tectónicas, que hacen de Turquía una de las zonas sísmicas más activas del mundo, pero culpa de la falta de agua a las crecientes temperaturas.
Según él, se evapora casi el triple del agua del lago de la que llueve, y además los jardines de las residencias de verano contribuyen a drenar el agua de la región.
- "El negocio se muere" -
El problema es tan grave que las autoridades piden a los agricultores que no cultiven nada que requiera demasiada agua.
"Todo mi trabajo se desperdició", se lamenta Kinyas Gezer, agricultor de 56 años, señalando sus arrugados albaricoques.
"Si sigue así, dejaré la agricultura. El negocio se muere", añade.
La pérdida de agua también expone la contaminación, según Orhan Deniz, profesor de la Universidad Yuzunco Yil, situada a orillas del lago.
"En los años 1990, nadábamos durante la hora de comer y volvíamos a la universidad. Ahora es imposible pisar el agua", recuerda mirando el lago.
El lago conserva sin embargo su popularidad entre turistas, y algunos lugareños nadan en las partes más pintorescas.
El gobernador de Van, Ozan Balci, asegura que se invirtieron 80 millones de liras (3 millones de dólares) en limpiarlo.
"Hacemos todo lo posible para proteger el lago, porque es patrimonio cultural", explica a la AFP.
Pero en el pueblo costero de Adir, no muy lejos de los veraneantes, las gaviotas muertas delatan los problemas ecológicos.
Los expertos afirman que los pájaros mueren de hambre, pues los peces de los que se alimentan migraron más pronto este año.
"A los pájaros que quedan les queda una semana. Después también morirán", sentencia Necmettin Nebioglu, lugareño de 64 años. "Es una masacre de pájaros".
D.AbuRida--SF-PST