
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026

Grecia, en pie de lucha contra los incendios por sexto día consecutivo
Cientos de bomberos en Grecia continúan este jueves, por sexto día consecutivo, luchando contra voraces incendios, que han matado a una veintena de personas y despertado una creciente indignación entre los residentes afectados.
Las llamas devastadores continúan avanzando por los contrafuertes del monte Parnes, donde se sitúa el bosque más extenso cerca de la capital Atenas, y amenazan desde hace dos días un importante parque nacional que alberga numerosas especies de pájaros, según los bomberos.
En la noche del miércoles "hubo una explosión de fuego" en la zona, anunció el portavoz de los bomberos, Yannis Artopoios, en la cadena pública ERT.
La línea de frente de las operaciones se halla en una zona en la que se mezclan bosque y terreno urbano, que se sitúa a unos veinte kilómetros de la capital griega, hacia el norte, explicó.
El miércoles por la noche, los residentes de algunos barrios del centro de Atenas podían ver desde su balcón y ventanas cómo las llamas y la humareda se apoderaban de las colinas boscosas cercanas a la capital.
De día, el cielo ateniense estaba cargado por los espesos humos y las cenizas, que había en algunos lugares.
- Altas temperaturas y sequía -
El frente más importante se hallaba en el norte del país donde un inmenso incendio, que comenzó el sábado cerca de la ciudad portuaria de Alejandrópolis, forma ahora un frente uniforme superior a los 15 kilómetros.
Esta semana, los cuerpos de 19 personas, supuestamente migrantes, entre los que se encuentran dos niños, fueron encontrados en la región.
Las autoridades advirtieron que habría probablemente más víctimas solicitantes de asilo, siendo la región un relevante punto de acceso de migrantes procedentes de la vecina Turquía.
Un tercer incendio grave se produjo en Beocia, en el norte de Atenas, donde un monasterio bizantino milenario, Osios Loukas, clasificado como patrimonio mundial de la Unesco, se libró por poco de ser destruido este miércoles.
Las temperaturas elevadas asociadas a la sequía y en algunas zonas a los vientos violentos persistirán hasta el viernes, según los meteorólogos.
Este jueves, las temperaturas podrían alcanzar los 38 ºC en algunas partes del país.
El ministro de Protección Civil, Vassilis Kikilias, advirtió el miércoles que el país estaba pasando el peor verano de incendios desde el lanzamiento de las cartas de riesgos de incendio en 2009.
"Es una situación sin precedentes", aseguró.
Violentos incendios ya golpearon algunas islas turísticas como Rodas, Corfu y Eubea, a finales de julio, por culpa de una larga temporada canicular con temperaturas que en algunos lugares sobrepasaban los 45 ºC.
X.Habash--SF-PST