
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026

La tormenta tropical Hilary desata lluvias récord en California
La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en el sur del estado de California, en el oeste de Estados Unidos, lo que obligó a cerrar escuelas, carreteras y negocios antes de llegar a Nevada el lunes.
El gobernador de California, Gavin Newsom, había declarado estado de emergencia en gran parte de esta área típicamente seca, donde las advertencias de inundaciones repentinas seguían vigentes hasta el lunes por la mañana.
La filial de Los Ángeles del estatal Servicio Meteorológico Nacional informó durante la noche del domingo que se habían batido varios récords diarios de precipitaciones en la región.
Cuando la población local ya estaba nerviosa antes de la llegada de la tormenta, un terremoto de magnitud 5,1 sacudió la ciudad de Ojai, en el sur californiano, aunque no se registraron daños ni víctimas por el momento.
Hilary descargó un diluvio que inundó diversas carreteras transformándolas en ríos y dejando varados a algunos automovilistas.
El inicio del año escolar público se retrasó un día, con clases pospuestas en distritos como San Diego, Los Ángeles, Pasadena y Palmdale.
Hilary, que en su apogeo fue un huracán de categoría 4 -el segundo más poderoso en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson-, fue degradada a tormenta tropical cuando cruzó desde México a Estados Unidos y luego su categoría pasó a la de ciclón postropical.
A partir de la mañana del lunes el núcleo de Hilary estaba ubicado en Nevada, donde se esperaba que se moviera rápidamente. La lluvia también se extendió a los estados de Oregón y Idaho, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Se seguían esperando "inundaciones localmente catastróficas y potencialmente mortales" en partes del suroeste de los Estados Unidos, agregó la entidad.
La tormenta se movía a un ritmo acelerado de 55 kilómetros por hora, con algunas ráfagas más fuertes.
- Incidencia del cambio climático -
La filial local de la cadena televisiva ABC transmitió imágenes de intensas inundaciones en partes de Palm Springs, donde el departamento de policía anunció una interrupción de la línea de llamadas de emergencia al 911 el domingo por la noche.
Se ordenó el cierre de las playas y la gente abarrotó tiendas para abastecerse de agua y otros artículos esenciales. En algunas zonas se emitieron avisos de inundaciones repentinas e incluso de tornados.
A pesar de que la tormenta disminuía en intensidad, Deanne Criswell, administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés), advirtió que supondrá "un impacto serio y amenaza para el sur de California".
Se abrieron cinco refugios y se desplegaron más de 7.500 personas, incluidos varios cientos de soldados de la Guardia Nacional y equipos de rescate de aguas rápidas, según la oficina del gobernador de California.
En San Diego, la gente llenó sacos de arena para prepararse para una posible inundación, mientras que los socorristas advirtieron a la gente que se mantuviera alejada del mar.
Más al sur, en el vecino México, una persona murió después de que un vehículo fuera arrastrado por la crecida de un río, según Protección Civil de México, que advirtió sobre deslizamientos de tierra y cierres de carreteras en el estado de Baja California.
El Ejército mexicano abrió 35 albergues que brindan refugio a 1.725 personas afectadas por la tormenta
Los científicos han advertido que las tormentas se están volviendo más potentes a medida que avanza el calentamiento debido al cambio climático.
"También tenemos que ver cómo está impactando el cambio climático con estos eventos climáticos severos", dijo Criswell a CNN el domingo. "¿Cómo será el riesgo en el futuro?".
M.Qasim--SF-PST