
-
Mercosur y EFTA firman un acuerdo de libre comercio en medio del proteccionismo de Trump
-
Multitudinaria marcha antiminería en Ecuador pese al estado de excepción
-
Casi 1.600 turistas evacuados de Machu Picchu por protestas
-
Bolsonaro sufre un problema renal y anemia, y permanece por ahora en el hospital
-
Colombia cesa la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La IA podría aumentar un 40% el valor del comercio global, según OMC
-
El Servicio de inmigración y aduanas en EEUU planea prácticamente duplicar sus efectivos
-
Brasil dice que EEUU emitió "algunas" visas para ir a la Asamblea General de la ONU
-
Colombia otorgó la nacionalidad al encarcelado exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas
-
Dinamarca comprará por primera vez armas de largo alcance por la amenaza rusa
-
El París SG, en "negociaciones" con la estrella del Barça Alexia Putellas
-
La inflación, estable en Reino Unido en agosto, en un 3,8%
-
La Comisión Europea propone más impuestos a productos de Israel y sancionar a dos ministros
-
El confundador de heladerías Ben & Jerry's renuncia por una crisis de "valores" en la firma
-
Revisada a la baja la inflación en la eurozona en agosto, a un 2%
-
Kast apuntala su opción presidencial con un plan anticrimen para Chile
-
Reino Unido despliega todo su boato para la visita de Estado de Trump
-
Argentina contra Alemania y España ante República Checa en la Final 8 de la Davis
-
Trent sufre una lesión en el bíceps femoral y puede estar de baja hasta 8 semanas
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026

Las autoridades españolas esperan que el incendio en Tenerife se estabilice en pocos días
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y las autoridades de Canarias mostraron este lunes su esperanza que el enorme incendio que en menos de una semana ha devorado miles de hectáreas en la isla de Tenerife se logre estabilizar en los próximos días.
"Esperemos que nos ayude la meteorología para poder definitivamente en las próximas horas, en los próximos días, dar por estabilizado el incendio", dijo Sánchez en una visita a la turística isla en el archipiélago atlántico, al señalar que "las próximas horas van a ser muy importantes".
Sánchez anunció también que el gobierno declarará zona de catástrofe natural al lugar del incendio, para agilizar recursos para la población afectada, al asegurar que Madrid "se va a involucrar (...) en las labores de reconstrucción".
La visita del presidente del gobierno a la zona noreste de Tenerife tuvo lugar en momentos en que las autoridades locales se mostraban relativamente optimistas sobre la evolución del incendio.
"Probablemente, en muy poco tiempo" se podrá dar el incendio por "estabilizado", dijo en rueda de prensa un responsable de los servicios de emergencia canarios Federico Grillo, quien dijo que dependerá de la evolución de las llamas este lunes, que hasta los momentos "no es mala".
Unas 13.383 hectáreas ardieron ya en Tenerife, la mayor de las siete islas de Canarias.
La zona destruida por este incendio, uno de los peores registrados en el archipiélago, corresponde a un 6,6% de la extensión total de 203.400 hectáreas de la isla.
Más de 600 bomberos combaten las llamas, ayudados por 22 unidades aéreas, informó este lunes Protección Civil, quien destacó que doce municipios se han visto afectados.
Desde que comenzara el incendio el martes pasado, 12.000 personas tuvieron que abandonar preventivamente sus viviendas ante el avance del fuego, que no ha causado víctimas.
Las autoridades recomendaron a los residentes de la zona que usen mascarillas debido al humo.
- ¿Pista criminal? -
Interrogado por el origen del incendio, el presidente regional de Canarias, Fernando Clavijo, dijo a la televisión pública TVE que fue "provocado", aunque sin dar más detalles, y se preguntó "cómo alguien puede ser tan ruin y tan descerebrado para poner en peligro la vida de tantas personas".
Consultada por AFP, la Guardia Civil de Canarias no confirmó sin embargo la hipótesis de un incendio intencionado. "Se continúa investigando (...) Hay muchas probabilidades que sea eso, pero no se descarta nada" todavía, dijo un portavoz.
El incendio se desató en medio de dos olas de calor en la isla, que tiene muchas zonas secas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.
Según los expertos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado recientemente debido al cambio climático, lo que ha provocado olas de calor y períodos de sequía cada vez más frecuentes, prolongados e intensos.
España, que vive desde el domingo su cuarta ola de calor del verano, se encuentra en primera línea europea frente al calentamiento global y sus consecuencias.
En 2022, España sufrió 500 incendios que destruyeron más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
De acuerdo con EFFIS, en lo que va de año, casi 76.000 hectáreas fueron arrasadas por 340 incendios en este país.
S.AbuJamous--SF-PST