-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Las autoridades españolas esperan que el incendio en Tenerife se estabilice en pocos días
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y las autoridades de Canarias mostraron este lunes su esperanza que el enorme incendio que en menos de una semana ha devorado miles de hectáreas en la isla de Tenerife se logre estabilizar en los próximos días.
"Esperemos que nos ayude la meteorología para poder definitivamente en las próximas horas, en los próximos días, dar por estabilizado el incendio", dijo Sánchez en una visita a la turística isla en el archipiélago atlántico, al señalar que "las próximas horas van a ser muy importantes".
Sánchez anunció también que el gobierno declarará zona de catástrofe natural al lugar del incendio, para agilizar recursos para la población afectada, al asegurar que Madrid "se va a involucrar (...) en las labores de reconstrucción".
La visita del presidente del gobierno a la zona noreste de Tenerife tuvo lugar en momentos en que las autoridades locales se mostraban relativamente optimistas sobre la evolución del incendio.
"Probablemente, en muy poco tiempo" se podrá dar el incendio por "estabilizado", dijo en rueda de prensa un responsable de los servicios de emergencia canarios Federico Grillo, quien dijo que dependerá de la evolución de las llamas este lunes, que hasta los momentos "no es mala".
Unas 13.383 hectáreas ardieron ya en Tenerife, la mayor de las siete islas de Canarias.
La zona destruida por este incendio, uno de los peores registrados en el archipiélago, corresponde a un 6,6% de la extensión total de 203.400 hectáreas de la isla.
Más de 600 bomberos combaten las llamas, ayudados por 22 unidades aéreas, informó este lunes Protección Civil, quien destacó que doce municipios se han visto afectados.
Desde que comenzara el incendio el martes pasado, 12.000 personas tuvieron que abandonar preventivamente sus viviendas ante el avance del fuego, que no ha causado víctimas.
Las autoridades recomendaron a los residentes de la zona que usen mascarillas debido al humo.
- ¿Pista criminal? -
Interrogado por el origen del incendio, el presidente regional de Canarias, Fernando Clavijo, dijo a la televisión pública TVE que fue "provocado", aunque sin dar más detalles, y se preguntó "cómo alguien puede ser tan ruin y tan descerebrado para poner en peligro la vida de tantas personas".
Consultada por AFP, la Guardia Civil de Canarias no confirmó sin embargo la hipótesis de un incendio intencionado. "Se continúa investigando (...) Hay muchas probabilidades que sea eso, pero no se descarta nada" todavía, dijo un portavoz.
El incendio se desató en medio de dos olas de calor en la isla, que tiene muchas zonas secas, lo que aumenta el riesgo de incendios forestales.
Según los expertos, los fenómenos meteorológicos extremos se han intensificado recientemente debido al cambio climático, lo que ha provocado olas de calor y períodos de sequía cada vez más frecuentes, prolongados e intensos.
España, que vive desde el domingo su cuarta ola de calor del verano, se encuentra en primera línea europea frente al calentamiento global y sus consecuencias.
En 2022, España sufrió 500 incendios que destruyeron más de 300.000 hectáreas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
De acuerdo con EFFIS, en lo que va de año, casi 76.000 hectáreas fueron arrasadas por 340 incendios en este país.
S.AbuJamous--SF-PST