
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso

Lluvias torrenciales en China dejan dos muertos en Pekín
Dos personas murieron el lunes en Pekín, en alerta máxima por inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a las fuertes precipitaciones que caen en la región desde hace varios días.
Los servicios de emergencia hallaron los dos cadáveres en un río del distrito de Mentougou, en la periferia oeste de Pekín, según indicó el periódico estatal Diario del Pueblo.
Las autoridades activaron el lunes la alerta máxima en la capital china ante el riesgo de inundaciones.
Un gran parte de la periferia de Pekín "presenta un riesgo elevado de hundimientos, deslizamientos de tierra y riadas de lodo", según un aviso de las autoridades.
Periodistas de la AFP vieron el lunes en las orillas del río Yongding, en Mentougou, ramas de árboles y coches aplastados.
"Esta mañana, era una locura. El río de Mentougou se desbordó y toda la avenida quedó inundada", dijo Guo Zhenyu, un vecino de 49 años.
Estas lluvias torrenciales son consecuencia del ciclón Doksuri, que causó al menos seis muertos en Filipinas. Ha perdido un poco de fuerza y, desde el viernes, esta tormenta tropical golpea el norte de China.
Según el servicio meteorológico de la capital, cayeron en la ciudad 170,9 milímetros de agua en 40 horas, entre el sábado por la noche y el lunes a media jornada, o sea, casi las precipitaciones de media para todo un mes de julio.
Las autoridades de la capital china son muy cautas ante las fuertes lluvias desde 2021, cuando se produjeron unas graves inundaciones en el centro del país y más de 300 personas perecieron, sobre todo en la ciudad de Zhengzhou.
Por ello, el lunes se aconsejó a millones de personas que permanecieran en casa.
Cientos de conexiones en autobús fueron anuladas, según la agencia de noticias estatal Xinhua. El río Dashihe, en las afueras de Pekín, fue puesto bajo el nivel de alerta de inundaciones más elevado.
En unas imágenes enviadas a la AFP por Chen Hong, una residente del distrito de Fengtai, al sur de Pekín, se podía ver una camioneta medio hundida en unas aguas turbias.
En ese mismo barrio, los vecinos sacaban el lodo de delante de sus casas, aprovechando un breve momento sin lluvia, según la misma fuente.
- Una carretera transformada en "alcantarilla" -
"Cuando empieza a llover, la carretera se transforma en una alcantarilla y el agua sube hasta la primera planta de las casas", agregó Chen Hong. "Las casas son antiguas y el tema de la seguridad preocupa mucho".
En el distrito de Fangshan, también en las afueras de Pekín, una parte de las calzadas desaparecía bajo las aguas.
En la capital, las calles estaban menos concurridas que normalmente para un lunes por la mañana. Muchos habitantes siguieron las consignas de trabajar desde casa.
Sólo algunos repartidores circulaban por las pistas para las bicicletas, normalmente abarrotadas.
Los centros turísticos de Pekín, como la Ciudad Prohibida o el parque de atracciones Universal Studios, así como bibliotecas y museos, permanecieron cerrados el domingo.
En estos últimos meses, China ha registrado condiciones meteorológicas extremas y temperaturas muy poco habituales, unos fenómenos potenciados por el cambio climático, según los científicos.
Pekín y su región batieron a principios de julio récords de temperatura, al superar los 40 °C.
Los fenómenos meteorológicos extremos (ciclones, canículas, inundaciones, sequías...) son de origen natural.
Pero el calentamiento climático provocado por las emisiones de gas de efecto invernadero generadas por las actividades humanas aumentan su frecuencia y su alcance, según los expertos.
E.Qaddoumi--SF-PST