-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
Alta temperatura del océano provoca un desastre medioambiental en el sur de Florida
El sur de Florida vive una catástrofe. Frente a las costas del archipiélago de los Cayos, decenas de científicos trabajan contra reloj para rescatar los corales de los arrecifes, en peligro de muerte por el fuerte aumento de la temperatura del océano.
Desde hace dos semanas, empleados de organizaciones locales navegan cada día hasta los viveros que tienen instalados en el mar para recoger ejemplares de cada especie de coral antes de que sea demasiado tarde.
El objetivo es ponerlos a salvo en varios laboratorios de la región, donde se conservan en tanques con agua salada a una temperatura ideal para ellos.
Estos animales pueden vivir en aguas de entre 21 y 28,8 ºC, explica Alex Neufeld, coordinador tecnológico de la oenegé Coral Restoration Fundation.
Pero si el mar está demasiado caliente, los corales expulsan las zooxantelas, unas algas que viven en sus tejidos y les proporcionan alimento y energía, además de su color.
Cuando eso ocurre, los corales se vuelven blancos, un síntoma de que su vida corre peligro si no cambian pronto sus condiciones.
En el estrecho de Florida, las temperaturas del agua llevan días superando los 32 ºC y el lunes alcanzaron incluso los 38,38 ºC en la bahía de Manatee, un récord.
"El agua caliente no es buena para ningún organismo marino, ya sean corales, peces, langostas", dice Neufeld. "Así que corremos el riesgo de ver muertes masivas de peces, tortugas marinas, cosas por el estilo".
La magnitud del blanqueamiento de corales y el hecho de que haya ocurrido tan pronto en el año, con gran parte del verano aún por llegar, son los mayores motivos de preocupación para los científicos.
"Es el peor episodio de blanqueamiento de corales que he visto", añade Neufeld. "Y creo que mucha gente estará de acuerdo en que tiene el potencial de ser el peor que los Cayos hayan experimentado jamás".
El arrecife de Florida, uno de los más grandes del mundo, se extiende unos 580 kilómetros desde las islas Dry Tortugas, 110 km al oeste de los Cayos, hasta la ensenada de St. Lucie, casi 200 km al norte de Miami.
Su rol medioambiental es crucial ya que, además de ser el hábitat de numerosos animales marinos, forma una de las principales barreras de protección ante los huracanes y las marejadas ciclónicas.
- Un impacto económico -
Brian Branigan es un testigo diario de la degradación de esa barrera de arrecifes. Este capitán de 65 años es dueño de un negocio de alquiler de barcos en Big Pine Key, uno de los Cayos de Florida.
"Lo que ha pasado en las últimas dos semanas es terrible, impactante. Quería llorar cuando estaba en el agua buceando", dice, mientras pilota una lancha motora hasta el arrecife Looe, a unos 10 km de la costa.
Ahí, a escasos metros de la superficie del mar, barracudas, peces loro y cirujano nadan en el lugar del desastre. A su lado los corales del arrecife, habitualmente coloridos, son ahora una enorme mancha blanca.
Branigan, que aprendió a bucear en esta misma costa hace 48 años, espera que la temperatura del agua baje pronto. En su caso, la preocupación no se debe solo al medioambiente sino también a su negocio.
Empresas como la suya, que lleva a turistas a pescar o a bucear, dependen en gran medida de la supervivencia de los arrecifes coralinos.
"Estamos preocupados por el impacto personal y financiero. Estoy seguro de que esto tendrá alguna consecuencia negativa, incluso catastrófica", lamenta Branigan.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, los arrecifes coralinos de Florida generan 2.000 millones de dólares en ingresos locales y 70.400 empleos a tiempo completo y parcial.
Brad Roberts es uno de esos turistas claves para la región. Esta semana ha viajado con su familia desde Fort Myers, en la costa oeste de Florida, hasta Islamorada, en los Cayos, para pescar langostas.
"Lo que está pasando es muy triste de ver", lamenta este empleado de aseguradora de 48 años. "Mucha de la gente de aquí vive de los arrecifes. Y no creo que la gente quiera venir a ver un montón de corales muertos".
"Los capitanes tienen cada vez más problemas para llevar a sus clientes hasta los peces que vienen a buscar", añade. "Y si vienes aquí y tienes cuatro viajes de pesca malos y sólo uno bueno, probablemente querrás gastar tus dólares de turista en otro lugar".
L.AbuAli--SF-PST