
-
La viuda del opositor ruso Navalni dice que murió envenenado
-
Israel abrirá una nueva ruta "temporal" para acelerar la huida de los habitantes de Ciudad de Gaza
-
Bótox bajo el burka: las cirugías estéticas están de moda en Afganistán
-
El Partido Republicano prevé una inusual convención antes de las legislativas de 2026
-
Las exportaciones de Japón a EEUU caen casi un 14% debido al impacto de los aranceles
-
El papa denuncia el desplazamiento "forzado" de los gazatíes
-
Un impuesto a los ultrarricos agita el debate político en Francia
-
Diecinueve detenidos en España por homicidios en una embarcación que transportaba migrantes
-
Colombia fue el país más mortífero para los ambientalistas en 2024
-
Bolsonaro pasará la noche en el hospital tras sentirse mal
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso

El océano Atlántico Norte bate récord de temperatura
Siguiendo la estela del mar Mediterráneo, las aguas del océano Atlántico Norte batieron esta semana un récord diario de temperatura máxima, algo que hasta ahora solía suceder en septiembre, según datos preliminares que demuestran las olas de calor marinas que azotan el planeta.
Este récord impacta porque llega temprano, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) que los registra desde comienzos de los 80.
"Según nuestro análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar en el océano Atlántico Norte es de 24,9 °C" el miércoles, declaró este viernes a la AFP Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.
Se tardará unas dos semanas en verificar estos datos, aún considerados provisionales, precisó.
El récord anterior data del año pasado, al comienzo de septiembre, con una temperatura de 24,89 °C, dijo Xungang Yin.
- "En cuestión de días" -
Las aguas del mar Mediterráneo también batieron este lunes su récord de calor, con una temperatura mediana de 28,71°C, anunció el principal centro de investigación marítima español, que también comenzó a recabar datos en la década de 1980.
Estos científicos privilegian la temperatura mediana en lugar de la media o promedio (28,40 °C el lunes) porque se ve menos afectada por las temperaturas extremas observadas en puntos aislados del Mediterráneo, explicaron.
Se espera que la temperatura de la superficie de las aguas del Atlántico Norte "siga aumentando durante el mes de agosto", advirtió Xungang Yin, por lo que se prevé un nuevo récord.
La temperatura de 24,9°C es "más de un grado más cálida" de lo normal, según un promedio calculado entre 1982 y 2011, señaló.
Desde marzo, que es cuando el Atlántico Norte comienza a calentarse después del invierno, las temperaturas han sido en general superiores a las de años anteriores, con una diferencia más pronunciada durante las últimas semanas.
El Atlántico Norte se convierte así en un punto de observación del sobrecalentamiento de los océanos del planeta bajo el efecto del cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero.
El observatorio europeo Copernicus, que utiliza una base de datos diferente a la de la NOAA, afirmó el viernes a la AFP que había registrado una temperatura de 24,70°C el 26 de julio.
Esto "permanece por debajo del récord de septiembre de 2022", que fue de 24.81°C en su base de datos ERA5, que se remonta a 1979, declaró un portavoz de Copernicus.
Pero "no cabe duda de que el récord de principios de septiembre de 2022 se batirá este verano" y en "cuestión de días", añadió.
- "Situación extrema" -
"Esta situación es extrema: ya hemos experimentado olas de calor marinas antes, pero aquí es muy persistente y se distribuye en una gran superficie" del Atlántico Norte, declaró a la AFP Karina Von Schuckmann, del centro de investigación europeo Mercator Ocean International (MOi).
Este oceanógrafo recuerda que los océanos absorbieron el 90% del exceso de calor del sistema terrestre provocado por la actividad humana durante la era industrial.
Y "esta acumulación de energía se ha duplicado en las últimas dos décadas", alimentando el calentamiento global de los océanos.
A nivel global, la temperatura media de los océanos bate récords estacionales de forma constante desde principios de abril.
V.Said--SF-PST