-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Rodas sigue en llamas tras la mayor evacuación de la historia en Grecia por incendios
Más de 30.000 personas huyeron de las llamas en la isla griega de Rodas, en "la mayor operación de evacuación jamás realizada en Grecia" por incendios y el fuego seguía por sexto día consecutivo este domingo atizado por el viento.
Centenares de turistas esperaban en el aeropuerto internacional de Rodas, buscando un vuelo para regresar a casa, y varias compañías suspendieron sus vuelos hacia la isla.
Desde el inicio del verano, temperaturas extremas agobian a decenas de millones de personas en gran parte del hemisferio norte. Según previsiones de expertos, julio podría convertirse en el mes más caluroso jamás registrado en la historia.
El fuego seguía avanzando por sexto día consecutivo en el sureste de Rodas, una isla del Mediterráneo de 100.000 habitantes muy visitada por los vacacionistas británicos, alemanes o franceses, situada en el archipiélago del Dodecaneso.
Apoyados por unos 50 camiones, diez aviones Canadair y ocho helicópteros, más de 250 bomberos seguían combatiendo las llamas, atizadas por vientos que soplan a 50 km/h.
En Grecia, donde los bomberos contabilizaron 46 nuevos incendios en 24 horas, las llamas seguían causando estragos el domingo.
El sábado, unas 30.000 personas tuvieron que abandonar sus viviendas y hoteles a causa del avance del incendio. Los turistas evacuados pasaron la noche en gimnasios, escuelas o centros de conferencias.
"Se trata de la mayor evacuación jamás realizada en Grecia (...) Todo salió bien. Todo el mundo, especialmente los turistas, acató lo que habíamos ordenado", subrayó Konstantia Dimoglidou.
En total fueron evacuadas 12 localidades, incluida Lindos, uno de los principales destinos turísticos de la isla.
Las llamas alcanzaron la noche del sábado el pueblo de Laerma, devorando varias casas y una iglesia. Los incendios se propagaron hasta los pueblos costeros de Kiotari y Gennadi Lardos.
Paul F., un alemán de 23 años, dijo al diario Bild que él y su amiga se salvaron in extremis. Tras despertarse de una siesta en la playa descubrieron que "la playa y la piscina (del hotel) estaban desiertas". Corrieron a su habitación, empacaron sus pertenencias y fueron a la recepción, donde se distribuían toallas húmedas para protegerse del humo, para esperar la llegada de socorristas
"Brasas revoloteaban sobre nuestras cabezas y no llegaba la ayuda. Tenía la sensación de que nos habían abandonado, hacía tanto calor y el humo ya era tan denso que no podríamos haber aguantado más de diez minutos", explicó.
"Algunos, en pánico, intentaron de encontrar barcos para irse", pero finalmente llegaron autobuses para evacuarlos.
- Vuelos cancelados -
El ministerio de Relaciones Exteriores griego abrió una célula de crisis en Atenas para facilitar la repatriación de los extranjeros.
Por su parte, TUI, la compañía número uno mundial del turismo, y la compañía británica JeT2 anunciaron que suspendían sus vuelos hacia la isla. Los aviones viajarán eso sí vacíos a la isla para poder repatriar a los turistas.
El operador turístico neerlandés Corendon anunció una interrupción similar, según los medios locales.
Según las autoridades se necesitarán aún varios días para sofocar las llamas, atizadas por fuertes vientos.
Se prevé que los termómetros superen este domingo los 44 °C. "Según nuestros datos, probablemente viviremos una ola de calor de 16 a 17 días, algo que nunca ha ocurrido en nuestro país", declaró el director de investigación del observatorio meteorológico nacional, Kostas Lagouvardos.
Todos los lugares arqueológicos en Grecia, incluida la célebre Acrópolis de Atenas, permanecerán cerrados al público durante las horas más calurosas del día.
- Ola de calor avanza en EEUU -
En Estados Unidos, los servicios meteorológicos advirtieron que unos 80 millones de estadounidenses deberán soportar temperaturas de 41 ºC o más durante el fin de semana.
Podrían superar los 46 ºC en Phoenix, la capital de Arizona (suroeste), que enfrenta su racha más larga de calor jamás registrado, con 22 días seguidos con temperaturas de más de 43º C.
Algunos esperan que se supere el récord absoluto del planeta, los 56,6 ºC registrados en el Valle de la Muerte (California) en 1913, pero cuestionados por algunos expertos.
Con olas de calor en Europa, América y Asia, julio va camino de convertirse en el más caluroso registrado en la Tierra, no solo desde el inicio de las mediciones, sino también en "siglos, si no miles de años", declaró a la prensa el jefe de climatología de la NASA, Gavin Schmidt.
En comparación con la era preindustrial, el mundo está experimentando un calentamiento cercano a 1,2º C como consecuencia de la actividad humana, principalmente del uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas).
S.Abdullah--SF-PST