-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
El calor de Arizona amenaza la vida de las personas sin hogar
En una acera de Phoenix, la capital de Arizona, donde una ardiente ola de calor llevó a instar a evitar salir a la intemperie, Dana Page pasa dificultades para mantenerse hidratada en su improvisado refugio de lona.
Rodeada de botellas de agua, la mujer de 49 años conoce muy bien los peligros de la canícula para la población sin hogar.
Días antes, presenció como los servicios de emergencia realizaban una resucitación cardiopulmonar a uno de los residentes de "La Zona", un campamento donde cientos de personas viven en tiendas de campaña y refugios improvisados.
"Murió a pocas pulgadas del agua", dijo a la AFP.
Phoenix, como la mayoría del suroeste de Estados Unidos, está rodeada por el desierto, y sus 1,6 millones de residentes están acostumbrados a brutales temperaturas estivales.
Pero este año, una ola de calor sin precedentes por su duración, ya hizo que la ciudad rompiera su registro anterior de 18 días en una temperatura igual o mayor a 43 ºC centígrados, con un pronóstico similar para la próxima semana.
Page, natural de Phoenix, dijo haber tenido tres trastornos de calor en los últimos cinco años, los cuales describe como un "asesino secreto" que llega inadvertidamente si no se vigila la ingesta de agua.
- Muertes por calor se disparan -
La ausencia de lluvias acompañadas de vientos también ha agravado el problema. El calor sofocante no da respiro durante el día, dejando que las temperaturas sigan peligrosamente altas en la noche.
"Si esto sigue, veremos más muertes por el calor", aseguró Amy Schwabenlender, jefe del Campus Servicios Humanos, un extenso complejo cerca de "La Zona" donde 16 asociaciones cooperan para proveer servicios sociales, tratamiento médico y refugio a aquellos que lo necesitan.
"Es una situación de vida o muerte", advierte Schwabenlender.
Con un crecimiento de su población ubicado entre los más altos de Estados Unidos, sumado a la falta de vivienda accesible, Arizona ha visto crecer el número de personas sin hogar en un 23,4 % en los últimos años.
Y a medida que el calentamiento global genera eventos climáticos más extremos y frecuentes, las personas sin hogar son cada vez más vulnerables.
El condado de Maricopa, que incluye la ciudad de Phoenix y sus barrios circundantes, registró un aumento del 25% de muertes por calor, con 425 fallecimientos, muchos de estos entre la población sin hogar.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que el calor extremo es el fenómeno climático más mortífero, y recomendó a los residentes de Phoenix "quedarse en casa y buscar edificaciones con aire acondicionado" durante la ola de calor.
- "Suficientes recursos para ayudar a todos" -
Para lidiar con la emergencia, el Campus Servicios Humanos se mueve rápido. Sus asociaciones envían en la mañana patrullas para distribuir 2.000 botellas de agua diarias, sombreros y bloqueador solar.
Al igual que otros 60 sitios de la ciudad, el complejo también sirve como un centro para refrescarse donde los habitantes sin hogar pueden encontrar sombra, vaporizadores y una gran cafetería donde ver películas para pasar el rato.
Schwabenlender advierte que las superficies calientes del exterior también representan un grave peligro, en especial para aquellos que andan descalzos o con zapatos desgastados y para la gente que se acuesta en el suelo.
"Vi a un hombre que se acostó sobre algo y todo un lado de su cuello estaba quemado", explicó.
La temperatura del asfalto en el verano puede estar por encima de los 71 ºC.
Hace unos días, José Itafranco, que antes pintaba casas, colapsó en la acera después de consumir metanfetaminas, pero el hombre de 30 años dijo que tuvo suerte de que su esposa Alvira estaba cerca.
"Cuando consumes meta... de verdad te hace pensar que eres más fuerte... como si fueras invencible", dijo Itafranco a la AFP.
"Pero lo que realmente pasa es que te deshidratas", agregó.
Schwabenlender comenta que cientos de muertes por calor en Maricopa se pudieron evitar con una respuesta más coordinada y exige a una acción de urgencia federal acorde con otros desastres naturales.
Por su parte, la Casa Blanca, subrayó la semana pasada los planes de respuesta federales relacionados con el "calor extremo alimentado por la crisis climática", incluyendo una próxima reunión con funcionarios locales para discutir la preparación y trabajar sobre el borrador de una "Estrategia Nacional para el Calor".
"Tenemos suficientes recursos para ayudar a todos, solo tenemos que resolver cómo poner todo junto", indicó Schwabenlender.
Y.Shaath--SF-PST