-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Grecia pide "vigilancia absoluta" ante ola de calor y cierra sitios arqueológicos
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, pidió el jueves "vigilancia absoluta" ante la nueva ola de calor que azota su país, con temperaturas que se prevé alcanzarán 45 °C este fin de semana.
Ante la nueva ola de calor, las autoridades anunciaron que todos los sitios arqueológicos estarán cerrados durante las horas más calurosas del día.
"Necesitamos una vigilancia absoluta (...) porque los tiempos difíciles todavía no quedaron atrás", advirtió Mitsotakis.
"Nos enfrentamos a una nueva ola de calor" y a "un posible refuerzo de los vientos" que ya han avivado varios incendios en los alrededores de Atenas desde el lunes, añadió.
Los sitios arqueológicos cerraron sus puertas al medio día y volverán a abrir a las 17H30, salvo la Acrópolis que debido a un paro de los guardias de seguridad no recibirá visitantes hasta las 20H00.
La medida se aplicará hasta el domingo.
Empleados de la Cruz Roja distribuían botellas de agua a los visitantes cerca del monumento, el más visitado del país, cuando las temperaturas rozaban 38 °C el jueves al medio día en la capital.
Tras una primera ola de calor la semana pasada, los termómetros volverán a subir hasta 43 °C el jueves y hasta 45 °C el fin de semana en el centro del país.
"Lo que nos preocupa es que las previsiones indican un nuevo aumento de temperaturas la próxima semana. Se trataría de una ola de calor de más de quince días, es decir la más largo de la historia de Grecia", dijo a AFP Kostas Lagouvardos, del instituto para la investigación medioambiental del Observatorio Nacional de Atenas.
En el centro de la capital, los habitantes intentaban mantener sus ocupaciones pese al calor.
"Estoy acostumbrado a las temperaturas altas. Las tenemos todos los veranos, pero lo que es difícil este año es que las olas de calor se suceden", dijo Christos Boyiatzis, un lustrabotas de Kolonaki, un barrio de negocios de Atenas.
Kostas Leventouris, un vendedor de diarios, decidió cerrar su quiosco más temprano "debido al calor".
En cambio, la situación mejoró en cuanto a los incendios forestales que quemaron miles de hectáreas en los últimos días.
Cientos de bomberos seguían combatiendo algunos focos aún activos al oeste de Atenas.
"Los bomberos combatieron 200 incendios en tres días, en condiciones climáticas extremas", declaró el ministro de Protección civil, Vassilis Kikilias, a la radio Skai.
El riesgo de incendios se mantiene alto para Atica --la región periférica a la capital-- la península de Peloponeso (suroeste) y el centro de Grecia, según la Protección civil.
En la turística isla de Rodas, en donde se declaró un incendio forestal hace dos días, cinco aviones y cinco helicópteros seguían combatiendo las llamas.
D.Qudsi--SF-PST