-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Pekín se sofoca bajo una ola de calor extremo que bate récords
Una agobiante ola de calor azota este miércoles Pekín, donde se mantiene una racha récord de cuatro semanas con temperaturas máximas superiores a 35 ºC.
Las temperaturas extremas obligan a los repartidores a refugiarse bajo los puentes y a los habitantes a cubrirse la cara y los brazos con ropa protectora.
Frente a la famosa Ciudad Prohibida los turistas intentan combatir el calor con miniventiladores eléctricos.
"A mediodía, siento como si el sol me quemara las piernas, como si me quemara la piel", dice a la AFP Qiu Yichong, un estudiante universitario de 22 años, de visita en la capital china durante sus vacaciones de verano.
Grandes regiones de Asia, Europa y Norteamérica están inmersas en una fuerte ola de calor desde hace unas semanas, un fenómeno agravado según los científicos por el impacto de los gases de efecto invernadero.
La capital china batió el martes un récord de 23 años con 27 días consecutivos de temperaturas superiores a 35 ºC, según la Administración Meteorológica de China.
La temperatura registrada por la estación meteorológica de referencia de Pekín, en sus suburbios del sur, subió aún más el miércoles por la tarde, hasta los 36,3 ºC.
"Parece que este año hace más calor que nunca", dice Han Weili, una repartidora.
"Llevo una botella de agua helada cuando salgo e intento mantenerme hidratada para evitar los golpes de calor", explica.
Han, de 38 años, es el principal sostén de su familia después de que su marido sufrió una hemorragia cerebral el año pasado, impidiéndole seguir trabajando.
"A veces, cuando hace mucho calor, me siento un poco confusa o mareada", explica.
Trata de descansar "cerca de un río o bajo un puente" o trabaja cuando refresca por la tarde.
Sus ingresos dependen del número de entregas que haga y no gana más por trabajar en condiciones de altas temperaturas.
- Quedarse en casa -
Pese al calor, cientos de turistas hacen fila ante la histórica Ciudad Prohibida. Muchos llevan miniventiladores portátiles para mantenerse frescos.
En los estrechos callejones del centro de Pekín, varios habitantes van sin camiseta. Otros llevan abanicos para paliar un poco el calor.
El calor abrasador también elevó los niveles de contaminación atmosférica.
El gobierno de Pekín instó a los ancianos a permanecer en sus casas y a los niños a acortar el tiempo de juego al aire libre para reducir la exposición al calor y a la contaminación por ozono troposférico, uno de los principales componentes de la nube tóxica que envuelve la ciudad.
"Trabajo de 7 de la mañana a 7 de la tarde... En los primeros días (de la ola de calor) me sentía somnoliento todo el tiempo", cuenta Li Yong, que trabaja como guardia de seguridad.
"Trato de beber más agua y a buscar un lugar con algo de sombra", explica este hombre de 57 años.
La gente enciende el aire acondicionado en oficinas, casas y restaurantes para mantenerse fresca, lo que provoca un aumento de la demanda de energía, según los proveedores de servicios públicos.
Esto crea así un círculo vicioso en el que se queman más combustibles fósiles, lo que contribuye a calentar el planeta.
Pero el aire acondicionado es un lujo para algunos en la capital china. "Yo sólo tengo un ventilador", dice Li.
J.Saleh--SF-PST