-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
Abejas de Irak luchan contra la sequía para producir su miel
Mohamed Aliaui, al pie de majestuosas palmeras, levanta la tapa de una de las decenas de colmenas que vigila en el centro de Irak, donde la sequía y el aumento de las temperaturas afectan la producción de miel.
Su empresa repartió decenas de colmenas en dos emplazamientos en la provincia de Babilonia. En medio de los sedientos huertos de la aldea de Al Reghila, unas cuarenta cajas de madera se alinean cerca de los melones y sandías, que difícilmente crecen bajo el sol que agrieta la tierra.
Para escapar de las temperaturas veraniegas, que rozan los 50ºC, la mayor parte de su producción de miel fue desplazada. Siete sitios fueron reubicados en las alturas de Kurdistán autónomo (norte), donde las abejas disfrutan de un poco de frescura y abundante vegetación, fuente de néctar y polen.
En el centro de Irak, "no hay agua y no hay plantas", explica a la AFP Aliaui, de 43 años, subdirector de la Asociación de Apicultores de Najaf.
Para encontrar verdor y forraje, la abeja debe recorrer distancias cada vez más largas. "Cuatro o cinco kilómetros" en lugar de algunos centenares de metros, señala.
"Esto afecta su esperanza de vida. La obrera, en buenas condiciones, puede vivir 60 días. En las circunstancias actuales, solo 20 (días)", explica el apicultor, recordando que la temperatura óptima para una abeja es entre 30ºC y 35ºC.
Como consecuencia, si bien a principios de los años 2000 una colmena producía entre 20 y 25 kilos al año, hoy no supera los cinco kilos.
En esta mañana de julio, Aliaui y su equipo, con el rostro protegido por un sombrero de apicultor, inspeccionan las colmenas de Al Reghila.
Provistos de un ahumador -cuyo humo calma a las abejas-, levantan las tapas y sacan varios panales. Sobre los alvéolos de cera, las obreras se aglutinan alrededor de la reina, de mayor tamaño.
- Tormentas de arena -
Considerado por la ONU como uno de los cinco países del mundo más expuestos a ciertos efectos del cambio climático, Irak sufre este año su cuarta temporada de sequía consecutiva.
Además de la falta de precipitaciones, el aumento de las temperaturas y la desertización, el gobierno critica las represas turcas e iraníes construidas aguas arriba, responsables de una caída drástica del caudal de los ríos que cruzan Irak.
Hashem al Zeheiri, director de la sección de apicultura del ministerio de Agricultura, sigue siendo optimista.
En 2022, la producción de miel iraquí -fuera de Kurdistán- ascendió a 870 toneladas, frente a algo más de 700 en 2021. "Año tras año aumenta", asegura.
En 2022, Kurdistán produjo 850 toneladas.
Zeheiri preparó un estudio sobre las ventajas de transportar las colmenas del centro y del sur de Irak a Kurdistán, y viceversa, "en función de las necesidades".
También aconseja a los apicultores que coloquen las colmenas bajo un toldo de caña, cerca de los árboles y de una fuente de agua.
Hace treinta años, Zeinab al Mamuri se inició en la apicultura, pasatiempo que su marido practicaba en sus horas libres. Hoy, la empresaria posee 250 colmenas.
"El aumento de las temperaturas impacta a las abejas. La reina deja de incubar completamente" cuando hace demasiado calor, precisa la quincuagenaria.
En un país donde los remolinos de arena se encadenan, "cuando llega una tormenta, si las abejas salen, la mitad no podrá volver", lamenta quien, en un momento, dirigió la sección de mujeres de la Unión de Apicultores Árabes.
A pesar de los desafíos, su pasión permanece intacta.
Bajo un toldo en el patio de su casa en Babilonia, conserva unas cuarenta colmenas.
Protegida de las abejas que vuelan, y provista de un cuchillo de cocina, corta un gran trozo de cera del que gotea miel dulce para una degustación improvisada.
H.Jarrar--SF-PST