-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Más de 80 millones amanecen en EEUU con advertencia por ola de calor sofocante
Más de 80 millones de personas se despertaron el domingo con advertencias oficiales o pronósticos de olas de calor excesivo en los estados del oeste, sur y sureste de Estados Unidos, donde temperaturas implacables y en algunos casos récord están azotando grandes áreas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo sobre "una ola de calor generalizada y sofocante" en gran parte del oeste hasta el sureste, con temperaturas sofocantes que continuarán hasta la próxima semana y aumentan los riesgos para la salud de millones de habitantes.
"Se esperan temperaturas altas récord generalizadas, así como mínimos diarios cálidos récord en partes del suroeste, a lo largo de la costa occidental del Golfo y en el sur de Florida", dijo el NWS en un informe divulgado en la jornada.
- Sufrimiento para 80 millones -
En la ciudad de Houston, en el sureño estado de Texas, se ha pedido a los residentes que ahorren electricidad entre las 14H00 y las 22H00 del sábado al lunes, en un intento por mitigar la alta demanda debido al calor.
De su lado, los habitantes del sur de California (oeste), que vieron los termómetros alcanzar máximos de 41 °C a 43 °C el sábado, se enfrentan a un segundo día de temperaturas sofocantes y se espera que el termómetro supere los 46 °C en algunas partes de ese estado así como en los de Nevada y Arizona, de acuerdo al NWS.
El sábado por la tarde, el famoso Valle de la Muerte de California -uno de los lugares más calurosos de la Tierra-, había alcanzado una temperatura potencialmente mortal de unos 51 °C y se pronosticó que el domingo alcanzaría un pico de 54 °C.
También el sábado, la ciudad de Idyllwild, al este de Los Ángeles y a unos 1.645 metros sobre el nivel del mar, superó su récord anterior para alcanzar los 37,7 °C. De su lado, en Imperial, al este de San Diego (California), se igualó el récord diario de 46,6 °C.
El NWS subrayó que el calor es la principal causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos e instó a la población a tomar ese riesgo como algo serio.
"En total, desde el sur de Florida y la costa del Golfo hasta el suroeste, más de 80 millones de personas permanecen bajo una advertencia de calor excesivo o un aviso de ola de calor a partir de esta mañana", según el NWS.
Las autoridades han extendido sus advertencias durante días, aconsejando a las personas que eviten las actividades al aire libre durante el día y que permanezcan constantemente hidratadas para evitar fatalidades con tales temperaturas.
En Arizona, la capital del estado, Phoenix, ha registrado 16 días consecutivos por encima de los 42,7 °C. El sábado por la tarde las temperaturas alcanzaron los 47,7 °C y se mantuvieron por encima de 32 °C durante la noche.
"La ciudad ha organizado cuerpos de voluntarios para dirigir a los residentes a centros climatizados y para distribuir botellas de agua y sombreros, pero el director del programa, David Hondula, declaró a la cadena ABC que su horario de tareas de tres días a la semana "claramente... no es suficiente".
- Calor atípico -
Las olas de calor se están registrando con mayor frecuencia e intensidad en las principales ciudades de Estados Unidos, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Tuvieron una frecuencia de seis veces por año durante las décadas de 2010 y 2020 en comparación con las dos por año registradas durante la década de 1960.
"Esta ola de calor NO es el calor típico del desierto", resaltó la oficina de Las Vegas del NWS en su cuenta de Twitter, especificando que "su larga duración, temperaturas diurnas extremas y noches cálidas" eran inusuales.
Canadá, el país vecino, sufre con olas de altas temperaturas combinadas con meses de precipitaciones por debajo del promedio habitual, con lo que la cantidad de tierra quemada por devastadores incendios forestales en lo que va de 2023 subió a un máximo histórico de 10 millones de hectáreas el sábado.
"Nos encontramos este año con cifras peores que las de nuestros escenarios más pesimistas", declaró a la AFP Yan Boulanger, investigador del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá.
H.Nasr--SF-PST