-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
John Kerry, enviado de EEUU por el clima, refuta acusaciones de usar un jet privado
El enviado estadounidense por el clima, John Kerry, se defendió el jueves de los ataques de representantes republicanos que, usando el argumento del calentamiento global, le acusaron de usar un jet privado, un medio de transporte muy contaminante.
John Kerry, que este fin de semana viaja a China para discutir planes de reducción de emisiones de carbono, defendió el jueves ante la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes -de mayoría republicana- el programa climático del departamento de Estado.
Kerry no escondió su irritación cuando Cory Mills, representante republicano por Florida, dijo que esperaba que su "avión privado" no haya tenido muchos problemas en "traerle aquí".
El exjefe de la diplomacia estadounidense calificó las palabras de Mills como "mentiras escandalosamente persistentes" asegurando que "personalmente nunca ha tenido un jet privado" y que utiliza vuelos comerciales en la mayoría de sus desplazamientos.
Los criticos de Kerry se refieren a los reportes de Fox News sobre el uso de un avión Gulfstream GIV-SP, fletado por la empresa de su esposa, que habría hecho 48 viajes durante la administración Biden, antes de ser vendido el año pasado.
Fox no acusa a Kerry de usar el jet durante misiones oficiales y su despacho dijo a la cadena que el diplomático viaja en vuelos comerciales o en transportes militares por trabajo.
"No es suyo, pero seguro que usa uno", escribió en Twitter Andy Biggs, representante de Arizona, que acompañó la publicación con un artículo que afirma que el jet habría producido más de 300 toneladas métricas de emisiones de CO2.
John Kerry también debió defenderse en cuanto a las negociaciones en desarrollo con Pekín en medio de críticas a su historial de derechos humanos y la negativa del Partido Comunista Chino a hacer más para frenar las emisiones de combustibles fósiles.
El enviado estadounidense, que parte el domingo para reunirse con su homólogo chino Xie Zhenhua, dijo que no se puede permitir que China obstaculice los progresos sobre el medioambiente.
Estados Unidos y China son los más grandes emisores de gases de efecto invernadero a nivel mundial, pero también son los más grandes inversores en cuanto a energías renovables.
Kerry sigue los pasos del secretario de Estado, Antony Blinken, que realizó el mes pasado la visita estadounidense de más alto nivel a Pekín en los últimos cinco años, y de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que estuvo en China la semana pasada.
G.AbuGhazaleh--SF-PST