
-
La farmacéutica británica GSK promete durante la visita de Trump invertir 30.000 millones en EEUU
-
El Benfica cesa a su entrenador tras la derrota en el debut de la Champions
-
Liberan al principal sospechoso del caso Madeleine McCann en Alemania
-
Sube a 19 el número de muertos por la explosión de un camión de gas en México
-
El videojuego "FC 26" vuelve a los "fundamentos" de Fifa para reconciliarse con sus fans
-
Un estudio preliminar atribuye al cambio climático miles de muertes en Europa este verano
-
A contracorriente, filipinos luchan contra el avance del mar en una isla en vías de desaparición
-
Sinaloa, un año de guerra narco y la amenaza de una escalada de EEUU
-
En Chicago, los latinos temen incluso ir a la iglesia por las redadas migratorias
-
"Un futuro mejor es posible": jóvenes de EEUU demandan a Trump por cambio climático
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana

Evacuaciones en el noreste de EEUU por inundaciones "históricas"
Más de un centenar de personas en el estado de Vermont, noreste de Estados Unidos, fueron evacuadas este martes por las inundaciones "históricas" que provocaron las lluvias torrenciales de las últimas horas.
Los servicios de socorro trasladaron a los habitantes afectados con ayuda de lanchas neumáticas y kayaks, según las imágenes de la prensa estadounidense, en particular en la capital, Montpelier, donde el centro de la ciudad, totalmente inundado, permaneció cerrado hasta el mediodía del martes.
Imágenes difundidas por la policía del estado mostraban carreteras anegadas.
"La devastación y las inundaciones que sufrimos son históricas y catastróficas", lamentó el gobernador Phil Scott en una rueda de prensa. Las inundaciones, según el funcionario, "superaron los niveles de la tormenta tropical Irene", en la que murieron seis personas en 2011.
"La buena noticia es que la lluvia ha cesado en algunas regiones, pero esto no significa que el agua se vaya a retirar inmediatamente", dijo Scott, que anunció "nuevas precipitaciones más tarde en la semana, que no podrán ir a ninguna parte en un suelo saturado", alertó.
El presidente estadounidense, Joe Biden, declaró el martes el estado de emergencia en Vermont, lo que permite desbloquear ayudas federales.
En un mensaje en Facebook, las autoridades de Montpelier advirtieron que una represa cercana estaba rozando su capacidad y a punto de verterse al río North Branch, con la consiguiente "agravación de los daños".
Lluvias torrenciales de hasta 200 mm en algunos lugares, según el Servicio Meteorológico Nacional, cayeron entre el domingo y el lunes en todo el noreste de Estados Unidos, en particular en la región de Nueva York, donde una persona perdió la vida cuando intentaba abandonar su casa por las inundaciones.
La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, instó a la población a "movilizarse para luchar contra la devastación del cambio climático" que "sigue azotando una y otra vez".
En Canadá, más de 600 personas fueron evacuadas en Quebec, tras las fuertes lluvias en la región.
En 48 horas, 137 mm de agua cayeron sobre todo en el bosque de Montmorency, cercano a la ciudad de Quebec, en unas precipitaciones históricas que produjeron la subida repentina del nivel de los ríos, según las autoridades.
Los científicos afirman que el cambio climático intensifica el riesgo de lluvias torrenciales porque una atmósfera más cálida retiene más agua.
P.Tamimi--SF-PST