-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
La ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos
Una preocupante ola de calor se extiende este lunes en el sur de California, mientras los récords de temperatura continúan batiéndose en todo Estados Unidos, desde Texas hasta Tampa.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias de calor excesivo para las regiones del sur y centro de California, con temperaturas que se espera que alcancen los 44,4 grados centígrados en algunas partes del condado de Los Ángeles a partir del martes.
"¡Planifique con anticipación para que pueda mantenerse a salvo del calor! ¡Asegúrese de que sus animales tienen acceso a sombra y agua! ¡Nunca deje a niños ni mascotas en un automóvil estacionado!, aconsejó el NWS en Twitter.
El fenómeno se produce después de que la semana pasada se rompieran, en tres días, los récords mundiales de temperatura diaria, según datos preliminares.
El 6 de julio, la temperatura promedio de la superficie del planeta fue de 17,23 ºC, una marca no oficial, de acuerdo con la herramienta Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, que utiliza una combinación de observaciones y modelos computarizados.
Los científicos climáticos han alertado sobre el impacto del calentamiento global causado por el hombre y han advertido que 2023 está en camino de convertirse en el año más cálido desde que comenzaron los registros.
En el estado de Texas, que está experimentando una prolongada "cúpula de calor" en la que el aire caliente queda atrapado en la atmósfera como en un horno de convección, la ciudad de El Paso, fronteriza con México, ha roto oficialmente el récord por la mayor cantidad de días consecutivos en los que se observaron temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37,7 ºC), según el NWS.
La marca es ahora de 24 días, superando una racha anterior de 23 fijada en 1994.
Una alerta de calor también está en vigor hasta el miércoles en el sur de Florida, en la zona cercana a Miami.
Las temperaturas globales de la superficie del planeta han aumentado en aproximadamente 1,1 ºC desde 1880, lo que ha provocado que el calor extremo sea más frecuente.
Las altas temperaturas son el riesgo meteorológico más mortífero en Estados Unidos, según datos oficiales, con mayor riesgo para los adultos mayores, los jóvenes y los pacientes con enfermedades mentales y crónicas.
J.AbuHassan--SF-PST