-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Las señales del Antropoceno, desde los ensayos nucleares a los microplásticos
Los científicos que trabajan desde hace más de una década sobre el Antropoceno escrutan las marcas que el ser humano ha dejado en el planeta, desde los ensayos nucleares hasta los microplásticos.
¿Hay algún lugar en el mundo que no haya sido impactado por la actividad humana?
Jan Zalasiewicz, un geólogo británico al frente del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno, que entregará sus conclusiones este martes, hace una pausa antes de contestar.
"Es difícil pensar en un lugar más remoto" que el glaciar Pine Island en la Antártida, contesta en entrevista con la AFP.
Sin embargo, cuando los científicos perforaron en las profundidades del glaciar hace unos años, encontraron rastros de plutonio.
Son las huellas de los ensayos de armas nucleares que comenzaron en 1945.
Zalasiewicz dijo que estos radionúclidos representan quizás "la señal más clara" del comienzo de la época del Antropoceno, hacia mediados del siglo XX.
Pero "hay mucho donde elegir", agrega.
Se espera que este martes el Grupo de Trabajo sobre Antropoceno anuncie la ubicación del sitio que a su juicio demuestra más claramente el impacto del ser humano.
Sin embargo, el anuncio no convertirá al Antropoceno en una unidad de tiempo geológico oficial por el momento, ya que los geólogos de todo el mundo siguen examinando pruebas y debatiendo.
- El peso de la humanidad -
El rápido aumento del dióxido de carbono y de gases de efecto invernadero que están calentando el mundo es otra prueba incriminatoria, según los científicos que defienden la denominación Antropoceno.
Muchas cosas cambiaron "una vez que los humanos desarrollaron la tecnología para extraer del suelo la luz solar fosilizada, en forma de petróleo, carbón y gas", dijo Zalasiewicz.
Los humanos han consumido más energía desde 1950 que la que se utilizó en los 11.700 años anteriores, estiman los científicos del grupo de trabajo.
El suelo ha sido utilizado masivamente para alimentar a la Humanidad, al mismo tiempo que se creaban granjas de animales.
Los humanos y su ganado constituyen el 96% de la biomasa de todos los mamíferos terrestres del planeta y los mamíferos silvestres representan solo el 4%, calcularon los investigadores en 2018.
Los pollos de crianza representan dos tercios de la biomasa de todas las aves, explica Zalasiewicz.
Los humanos también desorganizaron la distribución de especies, introduciendo especies invasoras como las ratas incluso en las islas más remotas del Pacífico.
- Tecnofósiles, productos químicos imperecederos -
En 2020, los investigadores estimaron que la masa de todos los objetos construidos por humanos ya ha superado el peso de todos los seres vivos del planeta.
Los investigadores del Antropoceno bautizaron a estos objetos como "tecnofósiles".
Las sucesivas generaciones de teléfonos móviles, que rápidamente se vuelven obsoletos, son solo un ejemplo de un tecnofósil que "será parte del registro del Antropoceno", dice Zalasiewicz.
Se han detectado microplásticos en los picos más altos del planeta y en el fondo de los océanos más profundos.
Las sustancias llamadas PFAS o "productos químicos eternos", creadas para fabricar productos como utensilios de cocina antiadherentes, se hallan igualmente desperdigados por todo el planeta.
Pesticidas, fertilizantes, niveles crecientes de nitrógeno o fósforo, incluso los esqueletos humanos enterrados: la lista de marcadores potenciales del Antropoceno es larga.
Los científicos aseguran que dentro de cientos de miles de años todos estos marcadores ofrecerán señales claras de nuestro paso por el planeta.
El paleontólogo británico Mark Williams, miembro del Grupo de Trabajo del Antropoceno, considera que la idea de una extinción masiva "está encima de la mesa", opinión que comparten los climatólogos más alarmados.
W.Mansour--SF-PST