-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Países amazónicos decididos a preservar su selva en medio de crisis climática
Los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) decidieron el sábado en Leticia, Colombia, promover medidas urgentes para preservar la selva tropical más grande del mundo.
"Lo que se hace en un rincón de Sudamérica repercute en otro. Por eso nuestra cooperación es tan importante", expresó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien junto a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, dio por cerrada una reunión técnico-científica de dos días promovida por Bogotá, con miras a la cuarta cumbre de la OTCA de agosto en la ciudad brasileña de Belém.
Delegados de la OTCA, integrada por Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, coincidieron en la necesidad de evitar sobrepasar el punto de no retorno en cuanto a la degradación de la Amazonía, afectada por la deforestación, la explotación de minerales y petróleo y la extensión de las fronteras agrícolas y ganaderas.
"Para sostener la Amazonía, de acuerdo a la ciencia, necesitamos sostener 80% de sus bosques en pie y no lograr pasar más allá del 20% de deforestación, y desafortunadamente ya estamos en el 17%", expresó durante la cita la ministra colombiana de Ambiente, Susana Muhamad.
Agregó que "perder la Amazonía, llegar al punto de no retorno, tiene unas consecuencias en el cambio climático mundial irreversibles".
- Que los ricos cumplan -
Pero las decisiones políticas son insuficientes si no hay apoyo financiero para conservar la selva amazónica, que alberga un 10% de todas las especies de flora y fauna, y posee la reserva de agua dulce más grande de la Tierra, incluido un "verdadero" océano subterráneo, destacó Lula.
"Salvar la vida en el planeta y superar la crisis climática obliga una inversión de 3,3 billones (...) de dólares al año y 30 veces menos, que es 100.000 (millones), ni siquiera han sido cumplidos", dijo a su vez Petro.
El primer mandatario de izquierda colombiano hizo alusión al compromiso de los países ricos de aportar 100.000 millones de dólares para enfrentar la crisis climática que surgiera de la cumbre de Copenhague de 2009.
"Hasta allá no ha llegado Europa, Estados Unidos, China, y ellos son los que contaminan el mundo", añadió.
Lula citó que el principio de responsabilidades comunes "pero diferenciadas" sigue siendo central y sostuvo que "tendremos que exigir, juntos, que los países ricos cumplan con sus compromisos" ante la crisis climática.
"Después de todo, históricamente han emitido la mayoría de los gases de efecto invernadero", señaló el gobernante brasileño, apuntando que "quien tiene las mayores reservas forestales y la mayor biodiversidad merece una mayor representación" como es el caso de las naciones amazónicas en organismos como el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
- Cero deforestación hasta 2030 -
Lula enfatizó que es la primera vez en la historia que Brasil y Colombia tienen gobiernos progresistas que comparten el compromiso de colocar a la Amazonía en el centro de sus políticas.
Alertó que la deforestación en la Amazonía -que ocupa un 40% de Sudamérica- reduce las lluvias en la región, amenazando el suministro de agua, y anunció que su país institucionalizará un Observatorio Regional Amazónico que orientará políticas públicas de conservación y generará alertas sobre sequías, inundaciones, incendios y contaminaciones.
En la reunión técnico-científica se abordaron temas "fundamentales" como la protección de pueblos indígenas, bioeconomía y lucha contra los crímenes transnacionales, informó.
La selva amazónica tiene 50 millones de pobladores. En su vasta espesura habitan 400 pueblos originarios que hablan 300 idiomas diferentes, de acuerdo con el mandatario brasileño.
Brasil, que ocupa la mayor parte de la Amazonía, afronta una acelerada deforestación. Lula indicó que su gobierno (2023-2027) reducirá a cero la tala ilegal de árboles hasta 2030.
"Ese es un compromiso que los países amazónicos pueden asumir juntos en la cumbre de Belém", sostuvo.
J.AbuHassan--SF-PST