-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
La campaña electoral arranca en España con un torrente de promesas
Una herencia universal de 20.000 euros o transporte gratuito para los jóvenes, grandes inversiones para combatir la falta de agua... Los candidatos a las elecciones legislativas del 23 de julio en España multiplicaron el viernes sus promesas en el primer día oficial de la campaña electoral.
Durante la presentación de su programa en Madrid, Xa una campaña en la que los sondeos le sitúan por detrás de la derecha.
"En esta contienda necesitamos muchos más apoyos", admitió Sánchez, quien solicitó "el voto de la España rural y urbana", pero también de "quienes votaron a otras opciones políticas".
El socialista tratará de seducir a los electores que apoyaron al Partido Popular (PP, derecha) en las elecciones municipales y regionales del 28 de mayo, pero que "se sienten avergonzados" por las alianzas que ha sellado desde entonces el PP con el partido de extrema derecha Vox para gobernar varias ciudades y regiones del país.
Paralelamente, desde Sevilla (sur), el jefe del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió a los electores que le concedan una mayoría absoluta, para permitirle gobernar "en solitario", sin depender de Vox.
A 16 días de las elecciones, convocadas por Sánchez el día después de la derrota de la izquierda el 28 de mayo, la derecha sigue siendo la gran favorita, según los sondeos de opinión.
Desde la izquierda, sin embargo, esperan conseguir una remontada para la que pretenden alentar una movilización del electorado moderado alarmado por la posible entrada al gobierno de la extrema derecha.
Según un sondeo publicado el viernes por el diario El País, el avance del PP se habría reducido y ya no lograría la mayoría absoluta pactando con Vox.
Este escenario abriría la puerta4a una repetición electoral, excepto si la izquierda logra reunir suficientes apoyos de los independentistas vascos y catalanes para mantenerse en el poder.
- "Herencia universal" -
En su búsqueda de apoyos, la izquierda multiplicó el viernes sus promesas para estimular la economía y reducir la desigualdad, en un país muy marcado todavía por una fuerte precariedad, a pesar de registrar un crecimiento dinámico (5,5% en 2022).
Pedro Sánchez prometió así la gratuidad de la matrícula universitaria para los estudiantes que aprueben sus exámenes a la primera, además del transporte público sin pagar hasta los 24 años, una medida cuyo coste no fue precisado.
La líder de "Sumar" -la ministra comunista de Trabajo Yolanda Díaz, ahora al frente de esta coalición que agrupa a 15 formaciones de la izquierda radical- detalló igualmente la medida clave de su programa: una ayuda de 20.000 euros (unos 21.900 dólares) que se concedería a todos los jóvenes que la solicitaran entre los 18 y 23 años, sin requisitos de ingresos.
Esta cantidad, presentada como una "herencia universal", busca reducir las desigualdades de patrimonio permitiendo a todos los jóvenes que financien sus estudios, unas oposiciones o la creación de un negocio. Con un coste estimado de unos 10.000 millones de euros, la ayuda se financiaría en parte con un impuesto sobre las fortunas.
Desde Sevilla, en Andalucía, una de las regiones más áridas del país, Alberto Núñez Feijóo prometió de su lado una inversión masiva de 44.000 millones de euros para resolver los crecientes problemas provocados por la falta de agua en el país.
El "pueblo pide agua"", afirmó el favorito de los sondeos, que en las últimas semanas prometió "traer el agua adonde no la hay". Al considerar que es posible compensar la escasez de recursos con la construcción de nuevas infraestructuras, Feijóo fue acusado de "negacionismo climático" por la izquierda y las organizaciones ecologistas.
Estas promesas se producen al tiempo que España, que se encuentra entre los países más endeudados de Europa, se ha comprometido a llevar su déficit público al 3% del PIB en 2024, después del 4,8% de 2022 y el 3,9% esperado para 2023, con la intención de regresar a los objetivos exigidos por los tratados europeos.
P.AbuBaker--SF-PST