-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
Europa busca aliviar las restricciones para cultivos genéticamente modificados
La Comisión Europea presentará el miércoles una propuesta para aliviar las restricciones actuales sobre cultivos genéticamente modificados, que ya ha sido denunciada por grupos ambientalistas y legisladores de izquierda.
El plan podría crear una nueva disputa en el Pacto Verde de la Unión Europea (UE), del cual la centroderecha europea busca detener algunos componentes que a su juicio afecta a los agricultores.
La comisión argumenta que las reglas sobre organismos genéticamente modificados (OGM) deben ser cambiados para poder desarrollar plantas que requieran menos pesticidas, se adapten mejor al cambio climático y consuman menos agua.
La comisión quiere permitir la edición genómica que modifica el material genético de las plantas, lo cual difiere de las técnicas transgénicas de introducir un hilo de ADN foráneo para crear una especie diferente.
"Plantas producidas por nuevas técnicas genómicas pueden soportar la sustentabilidad", sostuvo en abril la comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides.
"Estamos diseñando un marco regulatorio que indicará claramente a los agricultores, investigadores e industriales que éste es el camino que hay que seguir en la UE", agregó.
La Comisión considera que las reglas drásticas aplicadas a los OGM (que incluyen autorizaciones, etiquetado y monitoreo...) son "inadecuadas" para las nuevas biotecnologías.
El texto del proyecto consulado por la AFP, pide que las reglas de los OGM existentes no se apliquen a cosechas editadas genéticamente cuyas modificaciones pudieron darse naturalmente o mediante procedimientos tradicionales de combinación de especies de plantas.
En determinadas condiciones, según el tipo y el número de mutaciones realizadas, se considerarían "equivalentes" a las variedades convencionales y se registrarían en una base de datos pública, con un requisito de etiquetado específico sólo para la comercialización de semillas.
Sin embargo, ningún producto obtenido con estas nuevas técnicas genómicas (NTG) podría llevar la etiqueta "bio", y los que tienen propiedades herbicidas podrían ser excluidas de una regulación más blanda.
Todas las otras variedades de NTG no serán consideradas equivalentes y podrían permanecer en el régimen restrictivo de los OGM, aunque con la posibilidad de alivio de reglas, como la necesidad de brindar una forma de detectarlas.
Bruselas ha recibido 90 solicitudes de autorización de cosechas NTG, un tercio de los que están en fase avanzada de investigación. Algunas han alcanzado el nivel de prueba en campo abierto, como una de maíz en Bélgica y una de papa en Suecia.
- Aumentar la productividad -
Poderosos grupos agrícolas como Copa-Cogeca han reclamado reglas simplificadas para acelerar la venta de sus productos.
Algunos países de la UE y legisladores del Parlamento Europeo del centroderechista EPP respaldan los cambios.
"Necesitamos aumentar la productividad y tomar en cuenta el nivel limitado de recursos naturales", dijo en junio el ministro español de Agricultura, Luis Planas, antes de que su país asumiera la presidencia rotativa de la UE.
El EPP, la mayor agrupación del Parlamento Europeo, se opone duramente a la reducción del uso de pesticidas y a una ley de restauración de naturaleza que está siendo negociada para reparar los ecosistemas dañados.
Pascal Canfin, legislador del grupo liberal Renacimiento y líder del comité ambiental del parlamento, dijo que la propuesta de NTG de la comisión podría brindar las condiciones para un entendimiento.
"Tiene fuerte apoyo del EPP y ofrece un base, con soluciones biotecnológicas y soluciones naturales -la restauración de ecosistemas- en paralelo", indicó.
Sin embargo, legisladores de izquierda se oponen a una "desregulación de OGM" y exigen un análisis de riesgos, etiquetado obligatorio y medios para detectar y rastrear tales productos.
Grupos ambientalistas también se oponen.
Greenpeace lo denunció como "desregulación de OGM" por medios que "ignoran los peligros potenciales para el ambiente, las abejas y los polinizadores y la salud humana", y ocultará de los consumidores lo que están comiendo.
B.Khalifa--SF-PST