
-
Niegan nuevo juicio a los hermanos Menéndez sentenciados por parricidio
-
Impacto de Robert Redford con Sundance "es inconmensurable" para cineastas en EEUU
-
Pedirán pena de muerte para el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en EEUU
-
Nueva York tendrá una cafetería "Central Perk" inspirada en "Friends"
-
Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
-
Modi y Trump intercambian cordiales mensajes en medio de tensas negociaciones comerciales
-
Mbappé activa el 'modo Champions', lluvia de goles en el Juve-Dortmund
-
YouTube impulsa las herramientas de IA para creadores de videos
-
Canal de Panamá prevé iniciar construcción de un gasoducto en 2027
-
Cúpula de las FARC recibe primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
Karol G, Sabrina Carpenter y Justin Bieber liderarán Coachella 2026
-
Presunto asesino de CEO de aseguradora de salud de EEUU comparecerá ante tribunal en diciembre
-
Cientos de científicos denuncian la intención de EEUU de revertir un dictamen sobre el clima
-
El Papa destituye a un diácono y maestro de catecismo encarcelado por abuso sexual de menores
-
El rey de España denuncia "el sufrimiento indecible de cientos de miles inocentes" en Gaza
-
Juicio en diciembre contra el acusado de asesinar a un ejecutivo de una aseguradora de salud de EEUU
-
Putin dice que 100.000 militares participan en las maniobras militares conjuntas con Bielorrusia
-
El gobierno argentino privatiza una empresa a cargo de tres centrales nucleares
-
Siria trabaja con EEUU para alcanzar "acuerdos de seguridad" con Israel
-
Evacúan a 1.400 turistas varados por protestas en Machu Picchu
-
El desempleo marca otro récord positivo en Brasil
-
India afirma que mantuvo conversaciones comerciales "positivas" con EEUU por los aranceles
-
Milei homenajea a Kirk en Paraguay y rechaza "cualquier opción moderada"
-
Un fugitivo buscado por el fraude financiero Wirecard localizado en Moscú, según medios
-
No hay "información creíble" en los archivos de que Epstein traficó mujeres, según el FBI
-
La cúpula de las FARC recibe la primera sentencia por secuestros tras firmar la paz en Colombia
-
El Vaticano prepara un viaje del papa a Turquía y Líbano
-
Noboa decreta el estado de excepción por las protestas contra el fin del subsidio al diésel en Ecuador
-
El sospechoso del asesinato de Kirk será imputado este martes
-
Cuarto oro mundial para Kipyegon en 1.500 m, Rojas a la final en su regreso
-
Trump afirma que EEUU "eliminó" tres embarcaciones venezolanas en total
-
Trump anuncia que EEUU y China llegaron a un acuerdo sobre TikTok
-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe

El Parlamento Europeo adoptó la reforma del mercado de carbono en la UE
El Parlamento Europeo adoptó este martes una ambiciosa reforma del mercado de carbono en la Unión Europea (UE), un proyecto esencial para los objetivos del bloque en materia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta reforma fue aprobada por 413 votos a favor, con 167 en contra y 57 abstenciones, informó una portavoz del parlamento.
"Con los votos de hoy, alcanzamos otro hito", tuiteó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La funcionaria instó a los estados miembros de la UE a conceder la aprobación final a las leyes respectivas para que puedan entrar en vigor.
Con los proyectos de ley en discusión, las emisiones de carbono de la UE se reducirían en un 62% para 2030 en comparación con los niveles de 2005. La UE es colectivamente el tercer mayor emisor mundial de dióxido de carbono.
El mayor emisor es China, que está ampliando en gran medida su flota de centrales eléctricas de carbón a pesar de la promesa de tener un pico de emisiones de carbono para 2030 y luego reducirlas hacia un cero neto para 2060.
Seguidamente, se sitúa Estados Unidos, históricamente el mayor emisor de gases de efecto invernadero. El país adoptó una estrategia a largo plazo de alcanzar el cero neto para 2050.
En ese cuadro, la UE prepara una legislación específica UE para impulsar la competitividad industrial europea frente a los subsidios estadounidenses y la colosal inversión china en el sector de las energías renovables.
La reforma adoptada este martes incluye el controvertido "ajuste", que más allá del nombre en todos los aspectos prácticos es una tarifa.
Esa medida requiere que las firmas que importen a la UE productos que excedan las normas del bloque sobre gases de efecto invernadero estén forzadas a comprar certificados de emisión.
Este ajuste entrará en vigor en octubre de este año antes de ser aplicada en todo el bloque a partir de 2026.
D.Qudsi--SF-PST