
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad

Francia recuerda el otro desembarco de la Segunda Guerra Mundial
Francia conmemora este jueves el desembarco de las tropas aliadas en 1944 en la Provenza, a menudo eclipsado por el de Normandía dos meses antes, pero también crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial en Europa.
El 15 de agosto de ese año, 100.000 soldados estadounidenses, británicos y canadienses desembarcaron en las playas de la Costa Azul en el sureste de Francia.
Detrás suyo llegaron 250.000 soldados que luchaban por Francia, en su mayoría reclutados en sus colonias en África, con el objetivo de recuperar los puertos de Marsella y Tolón de los ocupantes alemanes.
En honor a estos soldados reclutados a menudo de forma forzosa, seis líderes africanos se unieron al presidente francés, Emmanuel Macron, en la ceremonia de conmemoración celebrada este jueves.
"No hubiera habido victoria aliada sin la contribución de otros pueblos", afirmó el presidente camerunés, Paul Biya.
Los avisos de fuertes tormentas obligaron a cancelar gran parte de los actos previstos, como una recepción para los invitados en un portahelicópteros o una recreación de la batalla en Tolón.
En comparación con los prolongados combates que sucedieron al desembarco de Normandia, los aliados apenas encontraron resistencia en Provenza y lograron su objetivo en apenas dos semanas.
Los historiadores apuntan a esta falta de dramatismo como motivo de que esta operación no esté tan instalada en el imaginario popular ni haya inspirado películas de Hollywood como "El día más largo" o "Salvar al soldado Ryan".
Sin embargo, ese desembarco permitió a las tropas francesas mostrar su valía y reforzó a Francia a la hora de reivindicar un lugar en la mesa de los vencedores del conflicto, a pesar de su derrota relámpago en 1940.
"La invasión del sur de Francia el 15 de agosto de 1944 es una de las operaciones de combate menos celebradas, pero más importantes de los aliados en el verano de 1944", escribió el historiador Steven J. Zaloga en un libro sobre esa batalla publicado en 2009.
El papel de los soldados africanos en ese éxito también tardó mucho tiempo en reconocerse. No fue hasta medio siglo después de la guerra que se invitó por primera vez a líderes de ese continente a las conmemoraciones del desembarco.
"Francia nos había olvidado, pero está recuperando el tiempo perdido", dijo Oumar Dieme, un antiguo soldado de infantería senegalés invitado a las ceremonias.
T.Ibrahim--SF-PST