
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin

Los diez últimos ganadores del Premio Nobel de Física
Estos son los 10 últimos ganadores del Premio Nobel de Física:
2023: Pierre Agostini (Francia), Anne L'Huillier (Francia y Suecia) y Ferenc Krausz (Austria y Hungría) por su estudio del desplazamiento de los electrones dentro de los átomos y las moléculas.
2022: Alain Aspect (Francia), John Clauser (Estados Unidos) y Anton Zeilinger (Austria) por su trabajo pionero en el campo de la mecánica cuántica.
2021: Syukuro Manabe (Estados Unidos-Japón) y Klaus Hasselmann (Alemania) por sus trabajos sobre modelos climáticos, y Giorgio Parisi (Italia) por sus contribuciones al estudio de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos.
2020: Roger Penrose (Reino Unido), Reinhard Genzel (Alemania) y Andrea Ghez (Estados Unidos) por su investigación sobre los agujeros negros.
2019: James Peebles (Canadá-Estados Unidos) por hallazgos que explican la evolución del universo después del Big Bang, y Michel Mayor y Didier Queloz (Suiza) por revelar la existencia de un planeta fuera del sistema solar.
2018: Arthur Ashkin (Estados Unidos), Gérard Mourou (Francia) y Donna Strickland (Canadá) por sus investigaciones revolucionarias en el campo de la física láser.
2017: Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne (Estados Unidos) por la observación de las ondas gravitacionales que confirman una predicción formulada por Albert Einstein en su teoría de la relatividad general.
2016: David Thouless, Duncan Haldane y Michael Kosterlitz (Reino Unido) por sus investigaciones sobre los aislantes topológicos, materiales "exóticos" que permitirían en un futuro más o menos cercano crear computadoras superpoderosas.
2015: Takaaki Kajita (Japón) y Arthur McDonald (Canadá) por establecer que los neutrinos, esquivas partículas subatómicas, tienen masa.
2014: Isamu Akasaki, Hiroshi Amano (Japón) y Shuji Nakamura (Estados Unidos), inventores del diodo de emisión de luz (LED).
F.AbuZaid--SF-PST