-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
Líder de Parlamento canadiense dimite por homenaje a exnazi durante visita de Zelenski
El presidente del Parlamento de Canadá renunció este martes tras el escándalo provocado por su homenaje a un veterano ucraniano, quien aparentemente combatió con los nazis en la Segunda Guerra Mundial, durante la reciente visita al país del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
"Es con mucho pesar que me levanto para informar a los miembros de mi renuncia como 'speaker' (presidente) de la Cámara de los Comunes", dijo Anthony Rota a sus colegas parlamentarios.
"Acepto toda la responsabilidad por mis acciones", continuó, al asegurar que su dimisión se hará efectiva a última hora del miércoles.
El viernes pasado, durante la visita de Zelenski, Rota rindió homenaje a Yaroslav Hunka, un inmigrante ucraniano de 98 años.
Saludó a Hunka como "un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos" y lo describió como "un héroe ucraniano y un héroe canadiense", lo que provocó una gran ovación de los legisladores.
Pero Hunka, en realidad, sirvió en la 14ª División de Granaderos Waffen de las SS, "una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados", según la Friends of Simon Wiesenthal, una organización dedicada a programas de educación sobre esos hechos y el antisemitismo.
El grupo de defensa judía calificó el incidente de "chocante" e "increíblemente inquietante".
El reconocimiento parlamentario a Hunka "causó dolor a personas y comunidades, incluida la comunidad judía de Canadá y de todo el mundo, además de a los supervivientes nazis de Polonia, entre otras naciones", añadió Rota en su mensaje.
Este martes, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, se había unido a los llamados de renuncia del legislador: "Lo que ocurrió el viernes es completamente inaceptable".
"Es una vergüenza para la Cámara y para los canadienses, y creo que el presidente debería escuchar a los miembros de la Cámara y dimitir", dijo a los periodistas en el Parlamento.
- Disculpas -
Elegido por primera vez en 2004 bajo la bandera liberal, Rota, de 62 años, fue reelegido cinco veces. Desde 2019, era presidente de la Cámara, un cargo clave en el sistema parlamentario canadiense, por encima de los partidos.
Sin embargo, en medio del escándalo, varios movimientos políticos también habían instado a Rota a dimitir.
El diputado liberal se disculpó el domingo diciendo que había "tenido conocimiento posteriormente de más información" que le hizo arrepentirse de sus comentarios sobre Hunka.
"Esta iniciativa fue enteramente mía... En particular, quiero pedir mis más sinceras disculpas a las comunidades judías de Canadá y de todo el mundo", declaró.
El primer ministro Justin Trudeau calificó el lunes de vergonzosas las declaraciones de Rota.
Los principales conservadores de la oposición criticaron al gobierno de Trudeau por no haber investigado adecuadamente a Hunka, a pesar de haber afirmado que no tenía conocimiento previo de que había sido invitado al acto.
La visita de Zelenski a Canadá era la tercera etapa de una gira destinada a reforzar el apoyo internacional, después de dirigirse a Naciones Unidas y visitar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.
Canadá alberga la segunda mayor diáspora ucraniana del mundo y Zelenski, en su discurso ante el Parlamento, agradeció el apoyo prestado a Kiev desde que las tropas rusas invadieron las fronteras ucranianas en febrero de 2022.
Z.AlNajjar--SF-PST