-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
La larga y brutal dictadura de Franco en España
Casi medio siglo después de la muerte de Francisco Franco en 1975, un juez español tomará por primera vez declaración este viernes a una víctima de torturas durante una de las dictaduras más largas del siglo XX en Europa.
A continuación, un repaso por estas cuatro décadas de historia de España.
- Guerra Civil -
Franco es uno de los principales conjurados en el levantamiento militar de julio de 1936 contra la Segunda República, dirigida en ese momento por el Frente Popular de izquierda.
Con el apoyo de Adolf Hitler --los bombarderos alemanes serán clave para arrasar la localidad vasca de Guernica en la masacre inmortalizada después en el famoso cuadro de Picasso-- y Benito Mussolini, el "generalísimo" gana la Guerra Civil en 1939.
Atrás quedaban tres años de brutal conflicto que dejó varios cientos de miles de muertos.
Con el título de Caudillo, dirige un país en ruinas. Evita participar en la Segunda Guerra Mundial, pero su simpatía por las potencias del Eje le valen el ostracismo de los vencedores hasta que, con la entrada de España en la ONU en 1955, comienza el fin de ese aislamiento.
- Represión feroz -
En sus primeros cinco años en el poder, Franco manda ejecutar a decenas de miles de republicanos, cuyos cuerpos son enterrados en fosas comunes. Se estima que la Guerra Civil y los años posteriores dejaron alrededor de 114.000 desaparecidos, según las cifras citadas por el actual presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez.
Además, medio millón de personas parten al exilio, y sus bienes son confiscados.
El régimen persigue especialmente a comunistas y masones, de acuerdo con una ley de 1940.
El franquismo, que tiene en la Iglesia católica uno de sus pilares principales, recibe el apoyo de los grandes terratenientes y la burguesía industrial y financiera. En sus comienzos, el régimen se beneficia también de la repulsa de muchos españoles a los crímenes contra religiosos cometidos por el bando republicano durante la guerra.
- Bebés robados -
En la represión que siguió al conflicto, se establece igualmente un tráfico para sustraer recién nacidos a opositoras acusadas de transmitirles el "gen" del marxismo.
Con la complicidad del clero en muchas ocasiones, se separaba a los bebés de sus madres tras el parto y se les declaraba muertos para después ser adoptados por parejas estériles, en preferencia próximas al régimen.
A partir de la década de 1950, este tráfico comenzó a extenderse a niños nacidos fuera del matrimonio o en familias pobres o muy numerosas.
Miles de bebés, según las asociaciones, podrían haber sido robados durante la dictadura, ya que no había ninguna ley española que regulara las adopciones hasta 1987.
- Amnistía -
Franco murió el 20 de noviembre de 1975 tras una interminable agonía.
Designado sucesor desde 1969, Juan Carlos es proclamado rey dos días más tarde y arranca un periodo de transición hacia la democracia que incluye una convocatoria de elecciones para 1977 y la aprobación de la Constitución en 1978.
Durante este delicado periodo, casi todas las fuerzas políticas votan en 1977 una ley de amnistía que perdonó los delitos cometidos por los opositores políticos, pero también por los agentes del orden público.
Los posteriores intentos de la justicia por investigar estos crímenes se verán así frenados en España, dejando abiertas las heridas de la dictadura.
- Memoria -
En 2007, sin embargo, la adopción de la ley de Memoria Histórica impulsada por la izquierda comenzará a rehabilitar a las víctimas del régimen franquista con un primer texto que se verá ampliado en 2022, cuando otro gobierno socialista logre aprobar una ley de Memoria Democrática, pese a las críticas de la derecha.
Además de encargarse a nivel estatal de la búsqueda de desaparecidos, la nueva norma anula las sentencias dictadas por la justicia franquista contra los republicanos o la comunidad homosexual y reconoce por primera vez como víctimas del régimen a los bebés "robados", además de prever la creación de una fiscalía especial.
En junio de 2023 arrancan los trabajos para exhumar a víctimas enterradas en el monumental mausoleo donde reposaban los restos de Franco hasta que el gobierno de Sánchez consiguió su traslado en 2019 a un cementerio más discreto cerca de Madrid.
L.AbuTayeh--SF-PST