
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica

Muere en Canadá un bebé nacido con sarampión de una madre no vacunada
Un bebé nacido prematuramente con sarampión de una madre no vacunada en Canadá falleció, informaron este jueves las autoridades sin confirmar la causa exacta de su muerte, lo que ha aumentado la preocupación por el resurgimiento del virus.
Canadá ha registrado 2.755 casos de sarampión, incluidos 2.429 confirmados y 326 probables, según los datos sanitarios federales actualizados hasta el 2 de junio.
El epicentro del brote se halla en la provincia de Ontario, donde se han documentado casi 2.000 casos.
El director médico de salud de Ontario, Kieran Moore, afirmó en un comunicado que "el bebé contrajo el virus antes de nacer de su madre, que no había recibido la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR)".
"Aunque el sarampión pudo haber sido un factor contribuyente tanto en el parto prematuro como en la muerte, el bebé también presentaba otras complicaciones médicas graves no relacionadas con el virus", añadió.
En marzo, Moore aseguró que el brote estaba "afectando de manera desproporcionada a algunas comunidades menonitas, amish y otras anabaptistas", en parte debido a las bajas tasas de vacunación entre esas poblaciones.
Si se confirma que el sarampión es la causa de la muerte del bebé, sería la primera víctima mortal relacionada con el brote actual.
El sarampión es un virus respiratorio muy contagioso que se transmite a través de las gotículas que expulsa una persona infectada al toser, estornudar o simplemente respirar.
Conocido por su erupción cutánea característica, supone un grave riesgo para las personas no vacunadas, incluidos los bebés menores de 12 meses que normalmente no pueden vacunarse y las personas con el sistema inmunitario debilitado.
Puede provocar complicaciones graves, como neumonía, inflamación cerebral, parto prematuro y, en casos excepcionales, la muerte.
En Canadá fallecían cientos de personas cada año a causa del virus antes de que se introdujeran programas de inmunización generalizados a principios de la década de 1970. Se consideró erradicado en 1998, pero siguen presentándose casos debido a la propagación desde otros países.
Estados Unidos también se enfrenta a un importante resurgimiento del sarampión, que afecta especialmente a una comunidad cristiana menonita escéptica con las vacunas en la frontera entre Texas y Nuevo México.
G.AbuHamad--SF-PST