-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Joe Biden padece un cáncer de próstata agresivo
El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con una forma "agresiva" de cáncer de próstata que se ha extendido a sus huesos, por lo que evalúa opciones de tratamiento junto a su familia, según un comunicado de su oficina emitido el domingo.
El viernes, el demócrata de 82 años recibió el diagnóstico después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata, según la nota.
"Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos", continúa el texto.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien durante mucho tiempo ha criticado a Biden por sus capacidades cognitivas y su edad, a pesar de ser solo cuatro años más joven, dijo que estaba "entristecido" por la noticia.
"Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación", dijo el magnate en su red Truth Social, en referencia a la esposa de Biden.
"Joe es un luchador", dijo también en X Kamala Harris, la vicepresidenta de Biden, quien lo sustituyó como candidata en la batalla contra Trump después de que el demócrata se retirara de las presidenciales del año pasado.
"Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo", continuó.
El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común en los hombres. La terapia hormonal es un tratamiento habitual que puede reducir los tumores y ralentizar su crecimiento, pero no es una cura.
Según el comunicado de su despacho, el cáncer que padece el expresidente tiene "una puntuación de Gleason de 9 (grupo de grado 5)".
El cáncer de próstata que presenta un aspecto "muy anormal" recibe la calificación más alta, el grado 5, según la Sociedad Americana contra el Cáncer. La puntuación de Gleason suele indicar la suma de los grados de las dos áreas de la próstata donde se concentra la mayor parte del cáncer.
- "Mírenme" -
Biden dejó el cargo en enero de este año como el presidente en ejercicio más viejo de la historia de Estados Unidos, y durante gran parte de su administración se vio acosado por preguntas sobre su salud y su edad.
Durante años se enfrentó a preguntas, incluso de votantes demócratas, sobre si era demasiado mayor — debido a lapsus de agudeza mental o problemas resistencia física— para un trabajo tan exigente como la presidencia.
Su respuesta a los escépticos fue contundente: "Mírenme".
Pero en julio del año pasado se vio obligado a abandonar su candidatura a la reelección tras un desastroso debate contra Trump, en el que surgieron temores sobre su declive y sus capacidades cognitivas.
La vicepresidenta Harris acabó perdiendo frente al magnate.
Biden, que venció a Trump en las urnas en 2020, sostiene que podría haber ganado las elecciones de 2024 también, pero desde hace meses circulan interrogantes sobre las respuestas de su equipo y de figuras clave del Partido Demócrata ante los evidentes signos de su deterioro.
Estos se han avivado con la próxima publicación, prevista para el martes, del libro "Original Sin: President Biden's Decline, Its Cover-Up, and His Disastrous Choice to Run Again" (El pecado original: el declive del presidente Biden, su encubrimiento y su desastrosa decisión de volver a postularse), del periodista de la CNN Jake Tapper y Alex Thompson, de Axios.
La semana pasada, la difusión de una grabación en la que Biden hablaba con vacilación y le cuesta recordar acontecimientos y fechas clave reavivó el debate sobre sus capacidades mientras aún ocupaba el cargo.
La vida de Biden ha estado marcada por tragedias personales. En 1972, su esposa y su hija pequeña murieron en un accidente de automóvil, pocos días después de que fuera elegido senador a la edad de 29 años.
Biden se sometió a dos cirugías en 1988 por aneurismas cerebrales. En 2023, le extirparon una lesión cutánea, un carcinoma basocelular, del pecho. Y antes, le habían extraído otras lesiones cutáneas no melanómicas.
Otro de sus hijos, Beau Biden, falleció de cáncer cerebral en 2015.
C.Hamad--SF-PST