-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
El papa Francisco, fuera de peligro inminente, continúa su recuperación
El papa Francisco se mantuvo "estable" este martes, un día después que los médicos confirmaran que su vida ya no corre peligro inminente y contemplen su futura salida del hospital Gemelli de Roma, tras 26 días ingresado por problemas respiratorios.
"La situación se mantiene estable con una leve mejoría dentro de un cuadro que, para los médicos, sigue siendo complejo", indicó la oficina de prensa del Vaticano, que no difundió en esta ocasión un parte médico.
El último, publicado el lunes por la noche por la Santa Sede, indicaba que el pronóstico dejó de ser "reservado" y ahora la principal incógnita es cuándo los médicos darán el alta al jesuita argentino de 88 años.
"Que vuelva pronto a Santa Marta. Lo queremos mucho y Santa Marta está vacía sin él", dijo a AFP a la entrada del hospital Simonetta Maronge, una empleada de la residencia donde vive Francisco cuando está en el Vaticano.
A los pies de la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada de la clínica Gemelli, los creyentes siguieron depositando velas, flores, dibujos y rosarios para pedir por la pronta recuperación del primer papa latinoamericano.
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos fue ingresado el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, y su estado sufrió altibajos. La última crisis respiratoria la tuvo el pasado lunes.
En su último parte, los médicos consideraron que debía continuar en el hospital "algunos días más". "La neumonía aún no ha terminado (...), aunque no hay peligro inminente", aclaró entonces una fuente vaticana, llamando a la cautela.
Por ahora no hay fecha de alta. La fuente vaticana negó este martes que se estuvieran llevando a cabo preparativos en la residencia Santa Marta para el regreso del pontífice, dando a entender que su salida del hospital no es inminente.
Desde el hospital, ha estado trabajando de manera intermitente y siguiendo las noticias, incluidas las inundaciones que han afectado a su país natal, Argentina. El papa expresó en un telegrama su dolor por las víctimas.
Este martes, el papa, que sigue recibiendo oxígeno de alto flujo durante el día a través de una cánula nasal, siguió a distancia los ejercicios espirituales en el Vaticano y rezó, al tiempo que hizo fisioterapia y ejercicios respiratorios, según las informaciones oficiales.
- "Mejor vida" -
Esta hospitalización es la más larga y más grave desde la elección en 2013 del entonces cardenal Jorge Bergoglio y el inicio de su pontificado como Francisco, del que se cumplirán el jueves 12 años.
La preocupación es mayor por los problemas previos que debilitaron su salud en los últimos años: operaciones en el colon y el abdomen, dificultades para caminar, y sobrepeso.
Y plantea además la cuestión de su capacidad para desempeñar sus funciones, máxime cuando el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de un problema grave que pueda afectar a su lucidez.
El pontífice, que rechazó en los últimos tiempos renunciar como hiciera su predecesor Benedicto XVI, tampoco ha aparecido en público ni se han publicado imágenes suyas, simplemente un audio con voz cansada y respiración entrecortada el pasado jueves.
Francisco también se ausentó de la principal misa por el Miércoles de Ceniza el 5 de marzo, que marca el inicio del período de ayuno y penitencia de Cuaresma, pero su recuperación podría permitirle estar de vuelta para Semana Santa y Pascua.
"Nuestro deseo para él es lo mejor, que pueda tener mejor vida, por lo menos una mejoría para seguir aunque sea hablando desde una sillita", dijo a la AFP Claudia Malvisino, una antigua "vecina" suya en Buenos Aires.
A la mujer de 57 años le gusta del nativo del barrio porteño de Flores "cómo llegó a los jóvenes, cómo concientizó sobre el medio ambiente y también cómo quiere hacer un cambio, en volver un poco a la humanidad y a ser un poco más sencillos en nuestras vidas".
W.Mansour--SF-PST