
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción

La investigación en torno al covid de larga duración avanza a pesar de la incertidumbre
La investigación en torno al covid de larga duración avanza, con nuevos estudios que acaban de ser publicados, a pesar de la dificultad para definirlo científicamente.
- ¿Cuáles son las causas? -
El covid de larga duración se caracteriza por la persistencia de síntomas como cansancio, falta de aliento o pérdida de olfato, varios meses después de haber sufrido el contagio de covid-19.
Una definición vaga, que provoca agudas polémicas científicas.
¿Hay un solo covid de larga duración, o diferentes patologías de origen variado? ¿Hay causas psicológicas o simplemente fisiológicas?
Varios estudios recientes apuntan a esta segunda pista.
Uno de ellos fue publicado a finales de enero, en la revista Cell. El estudio puso al descubierto síntomas compartidos por centenares de pacientes que sufrían de covid de largo alcance.
Todos ellos presentaban con frecuencia un alto nivel de autoanticuerpos, es decir, anticuerpos que en un momento dado invierten su función y luchan contra el propio organismo.
Otro elemento detectado a menudo es la presencia previa en la sangre del virus de Epstein-Barr, uno de los causantes de la mononucleosis.
Otro estudio, publicado en la revista Gut y realizado en Hong Kong a partir de centenares de pacientes, mostró síntomas de covid de larga duración asociados a una perturbación duradera del equilibrio microbiano en el intestino.
Todos estos estudios representan pistas prometedoras, pero deben ser tomados con precaución: el número de personas examinadas sigue siendo demasiado bajo y serán necesarios otros estudios para confirmar esas conclusiones, y para establecer el mecanismo directo de causa y efecto.
En el estudio de Hong Kong, en particular, es posible que las víctimas de covid de larga duración cambiaran de régimen alimentario a causa de su debilidad, lo que a su vez modificó su flora intestinal, y no al contrario.
- ¿Los vacunados están mejor protegidos? -
¿Las vacunas anticovid protegen de los efectos de largo plazo de la enfermedad? La respuesta no es fácil.
Las vacunas evitan las consecuencias graves de la enfermedad, las que dejan más secuelas.
Pero muchos pacientes señalan también síntomas duraderos tras sufrir levemente la enfermedad. Y las vacunas, con el tiempo, pierden eficacia contra esas manifestaciones leves del covid-19.
Un estudio israelí publicado a finales de enero, a partir de un millar de casos positivos de covid entre 2020 y 2021, ofrece señales de esperanza.
Los pacientes previamente vacunados no presentaron más síntomas duraderos que los miembros de un grupo de control (que no han sido diagnosticados con covid). En cambio, la frecuencia era muy superior entre los enfermos no vacunados.
Este estudio no ha sido examinado de forma independiente y por lo tanto es provisional. Pero va en la misma dirección que un estudio precedente de la misma naturaleza, realizado en el Reino Unido y publicado a finales de 2021, en la revista Lancet Infectious Disease.
Ambos estudios, sin embargo, presentan un inconveniente. Fueron realizados antes de la oleada ómicron de finales de 2021, por lo que no permiten sacar conclusiones sobre la eficacia de las vacunas contra los eventuales covid de larga duración desarrollados tras una infección con esa variante.
El ómicron ya es la variante ampliamente dominante en numerosos países.
- Los riesgos de los niños -
De todos los debates generados por el covid de larga duración, es el más delicado.
Los niños presentan, por el momento, pocos riesgos de desarrollar una forma grave de covid. Pero si se demuestra que corren un riesgo elevado de covid-19 de larga duración, ello podría hacer cambiar los puntos de vista sobre su vacunación.
Un estudio publicado en enero por la revista European Journal Pediatrics, a partir de los datos de decenas de miles de hogares daneses, parece tranquilizador.
Los investigadores compararon los síntomas a lo largo de varios meses de dos grupos de niños. El primero estaba conformado por menores que dieron positivo, el otro, por lo que no habían sido infectados.
El objetivo era comprobar la existencia y la frecuencia de síntomas específicamente relacionados con las secuelas del covid.
"El covid de larga duración es inhabitual entre los niños y en general no dura", concluye este estudio, que revela que menos del 1% de los niños que sufrieron covid desarrollan síntomas duraderos.
La metodología de este estudio, como en otros casos, ha generado sin embargo críticas de varios investigadores, que consideran que numerosos casos de covid de larga duración no han sido detectados.
H.Darwish--SF-PST