-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil
La brasileña Debora Zilz tuvo suerte y, luego de pasar una noche en el servicio de urgencias, pudo hospitalizar a su pequeño Andreas, aquejado de una seria complicación respiratoria, en el hospital St. Joseph de Berlín, desbordado por la epidemia de bronquilitis que golpea a varios países europeos.
"Cuando llegué al servicio de urgencias hace dos días no había más lugar", cuenta Zilz, de 33 años.
El personal "llamó a todos los hospitales de Berlín y de Brandenburgo", el estado vecino, en busca de una cama para su bebé de apenas 13 días de vida.
"Al final, tras pasar una noche en el servicio de urgencias, pudimos quedarnos", dice. Su hijo, en el servicio de cuidados intensivos, ha bajado de peso hasta los 3,1 kilos, los que pesaba cuando nació.
El pequeño sufre bronquilitis, infección de pecho que afecta sobre todo a la primera infancia y en este momento golpea duramente a Alemania.
Tras dos años de pandemia de coronavirus en los que el uso generalizado de mascarillas protegió a los más jóvenes de la exposición a virus respiratorios, ahora varios países europeos viven un fuerte resurgimiento de esta enfermedad.
La situación en 2022 es especialmente mala entre recién nacidos y niños expuestos por primera vez al virus sincitial respiratorio (RSV) que comúnmente causa la bronquiolitis.
El equipo de pediatría del hospital St. Joseph de Berlín hace lo que puede con una plantilla más reducida que nunca.
"Estamos con el agua al cuello", confiesa Beatrix Smchmidt, jefa del departamento de pediatría y neonatología del hospital, a la AFP.
"Una cantidad increíble de niños enfermos, trabajadores infectados y a la vez, una escasez crónica de personal" son la tormenta perfecta en la que ahogarse, explica esta responsable.
- 'Los niños pagan el precio' -
Ubicado en el barrio de Tempelhof, cerca del centro de Berlín, el Saint Joseph normalmente tiene 80 camas para niños enfermos, pero debido a la escasez de sanitarios, actualmente solo pueden utilizarse 51.
En la unidad de cuidado intensivos, las 18 disponibles se encuentran ocupadas.
Muchos pequeños enfermos han tenido que ser transportados en helicóptero a otras regiones, como el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (noreste) y Baja Sajonia.
De acuerdo con datos del instituto de salud Robert Koch, 9,5 millones de personas en Alemania sufrían algún tipo de enfermedad respiratoria en Alemania la semana pasada, en todos los grupos de edad, en un país de 84 millones de habitantes.
La cifra se sitúa bastante por encima del mismo periodo en 2021 y se encuentra más alto que el pico de la epidemia de gripe de 2017-2018.
Schmidt considera que muchos problemas se derivan de la política de reducción de costes.
"Durante muchos años hemos ahorrado en nuestro sistema de salud. Y los niños son los primeros en pagar el precio", dice la doctora.
- Bajos salarios, inversión insuficiente -
En la actualidad hay 18.000 camas de hospitales para niños en Alemania frente a las 25.000 de 1995, según la agencia federal de estadística.
Con una población envejecida y menos niños que muchos de sus vecinos europeos, el país ha invertido poco en atención pediátrica, según Schmidt.
Los menores "no votan y no se gana dinero tratando a niños", afirma.
Las sucesivas reformas del sistema sanitario con el objetivo de reducir costes han sido particularmente dañinas para la atención pediátrica, y las carreras médicas luchan para atraer a nuevos profesionales, dicen los críticos.
"Muchos pediatras van a jubilarse en los próximos años", recuerda Schmidt, de 63 años, que se prepara para dejar de trabajar.
La generación más joven, considera, aspira a conciliar vida laboral y familiar, un desafío en una profesión que requiere con frecuencia largos turnos e impredecibles horarios.
A lo se suma, dice la doctora, que en un país de ingresos elevados como Alemania, los sueldos del personal sanitario con frecuencia dejar mucho que desear.
M.AlAhmad--SF-PST